Vietnam por tener un millón de empresas activas en 2020

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) publicó un informe sobre la implementación de las resoluciones del Gobierno para acelerar la reestructuración económica y potenciar los aportes de las empresas al desarrollo nacional.
Hanoi, 21 dic (VNA) - La Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI) publicó un informe sobre la implementación de lasresoluciones del Gobierno para acelerar la reestructuración económica ypotenciar los aportes de las empresas al desarrollo nacional.
Vietnam por tener un millón de empresas activas en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según la meta trazada, Vietnam plantea tener almenos un millón de compañías activas en 2020.

El jefe del Departamento Legal de la VCCI, Dau AnhTuan, estimó que el 2020 será un año determinado por un mayor dinamismo en lasoperaciones del Gobierno y de las localidades de Vietnam.

Ese objetivo requiere un programa de acción concretoy medidas más drásticas, no solo en cuanto al acceso al mercado, sino al apoyoa las empresas, señaló.

Al implementar las mencionadas resoluciones, Vietnamcontinúa aplicando medidas para mejorar su entorno de negocios y elevar lacompetitividad nacional.

Cabe destacar que 13 reportes Doing Business delBanco Mundial sobre la facilitación comercial desde 2020 reconocen el valor de33 reformas realizadas por Vietnam./.
source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.