Vietnam prepara plan de acción climática para COP21

Expertos congregados en un seminario en Hanoi ofrecieron consultas para la redacción del informe Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (INDC, siglas en inglés) de Vietnam, para la respuesta al cambio climático.
Expertos congregados en un seminario en Hanoi ofrecieron consultas parala redacción del informe Contribución Prevista y Determinada a NivelNacional (INDC, siglas en inglés) de Vietnam, para la respuesta alcambio climático.

El coloquio fue organizadoayer por el Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y MedioAmbiente, el Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo yla Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ).

Según el viceministro Tran Hong Ha, la INDC es una herramientafundamental para que las partes firmantes de la Convención Marco de lasNaciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) hagan sus aportacionesal Acuerdo internacional al respecto, previsto a aprobarse en laConferencia sobre la variación del clima de la ONU en diciembre próximoen Paris (COP21).

En las INDC los paísesdetallan los planes que deberán llevar a cabo con máximos esfuerzos, enconsonancia con las condiciones nacionales, para proteger el sistemaclimático del planeta, incluido reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero.

La cartera vietnamita cooperó conlas contrapartes para finalizar la elaboración de la INDC estudiandolas resoluciones universales para aplicarlas eficientemente en el país,declaró.

También trabaja en mejorar la capacidadde la delegación negociadora de Vietnam en la COP21, para que el paísparticipe en las discusiones del acuerdo de Paris asegurando loslegítimos intereses nacionales y aportando a la CMNUCC, agregó.

Con la asistencia del Programa de la ONU para el Desarrollo y la GIZ,se establecieron un grupo de expertos nacionales y otro de extranjeros,quienes concluyeron básicamente la redacción del borrador de la INDC,reveló.

Las propuestas ofrecidas en el coloquiose recopilarán para perfeccionar este proyecto antes de presentarlo enjunio próximo para la aprobación del gobierno, dijo.

En la actualidad 10 países entregaron su informe. Las naciones sonrecomendadas a presentar su INDC lo más pronto posible antes de quetenga lugar la COP21.

El nuevo acuerdo climáticouniversal entrará en vigor a partir de 2020 y marcará el camino paramantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados eneste siglo. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.