Vietnam prepara plan de acción climática para COP21

Expertos congregados en un seminario en Hanoi ofrecieron consultas para la redacción del informe Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (INDC, siglas en inglés) de Vietnam, para la respuesta al cambio climático.
Expertos congregados en un seminario en Hanoi ofrecieron consultas parala redacción del informe Contribución Prevista y Determinada a NivelNacional (INDC, siglas en inglés) de Vietnam, para la respuesta alcambio climático.

El coloquio fue organizadoayer por el Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y MedioAmbiente, el Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo yla Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ).

Según el viceministro Tran Hong Ha, la INDC es una herramientafundamental para que las partes firmantes de la Convención Marco de lasNaciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) hagan sus aportacionesal Acuerdo internacional al respecto, previsto a aprobarse en laConferencia sobre la variación del clima de la ONU en diciembre próximoen Paris (COP21).

En las INDC los paísesdetallan los planes que deberán llevar a cabo con máximos esfuerzos, enconsonancia con las condiciones nacionales, para proteger el sistemaclimático del planeta, incluido reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero.

La cartera vietnamita cooperó conlas contrapartes para finalizar la elaboración de la INDC estudiandolas resoluciones universales para aplicarlas eficientemente en el país,declaró.

También trabaja en mejorar la capacidadde la delegación negociadora de Vietnam en la COP21, para que el paísparticipe en las discusiones del acuerdo de Paris asegurando loslegítimos intereses nacionales y aportando a la CMNUCC, agregó.

Con la asistencia del Programa de la ONU para el Desarrollo y la GIZ,se establecieron un grupo de expertos nacionales y otro de extranjeros,quienes concluyeron básicamente la redacción del borrador de la INDC,reveló.

Las propuestas ofrecidas en el coloquiose recopilarán para perfeccionar este proyecto antes de presentarlo enjunio próximo para la aprobación del gobierno, dijo.

En la actualidad 10 países entregaron su informe. Las naciones sonrecomendadas a presentar su INDC lo más pronto posible antes de quetenga lugar la COP21.

El nuevo acuerdo climáticouniversal entrará en vigor a partir de 2020 y marcará el camino paramantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados eneste siglo. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.