Vietnam preserva merecida justicia a víctimas de dioxina

A pesar de numerosas dificultades, la Asociación vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA, inglés) persiste en reclamar justicia para miles de personas afectadas por esa sustancia letal durante la última década.
Vietnam preserva merecida justicia a víctimas de dioxina ảnh 1Fuente: VNA

A pesar de numerosas dificultades, la Asociación vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA, inglés) persiste en reclamar justicia para miles de personas afectadas por esa sustancia letal durante la última década.

El presidente de VAVA, Nguyen Van Rinh, hizo esa afirmación durante una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias sobre los resultados y aspiraciones en esas actividades significativas en ocasión del Día nacional de esos damnificados (10 de agosto).

La batalla por la justicia es una trayectoria larga y difícil, que todavía no ha ganado el éxito final, dijo, pero sus resultados iniciales son alentadores.

Esta lucha recibió el apoyo de la población en Vietnam y en todo el mundo, sobre todos en Estados Unidos y las naciones cuyos ejércitos participaron en la pasada guerra en el país indochino.

Las actividades de la asociación también convencieron al gobierno estadounidense a trabajar con la parte vietnamita en la superación de secuelas provocadas por el agente naranja en el medio ambiente y la salud humana, informó Van Rinh.

Washington decidió conceder 84 millones de dólares para resolver esos problemas, además de una asistencia humanitaria de cinco millones dedicada al examen y tratamiento médico para esas víctimas y las personas con discapacidad, agregó.

Van Rinh recordó que antes de los juicios reclamados por víctimas vietnamitas del agente naranja, ya hicieron varios ensayos relacionados con los impactos de esas sustancias tóxicas en el mundo, incluido el combate jurídico de los veteranos estadounidenses en 1984 contra siete compañías químicas de ese país, las cuales pagaron una compensación de 180 millones de dólares a pesar de no reconocer sus execrables acciones.

En 2006, un tribunal civil de Seúl también emitió un veredicto exigiendo a dos compañías químicas de Estados Unidos, Dow Chemical y Monsanto, a pagar 62 millones de USD por los costos de la atención de salud de seis mil 800 excombatientes sudcoreanos, que participaron en la pasada guerra en Vietnam, agregó.

Al propio tiempo abundó que el gobierno estadounidense concede anualmente mil 500 millones de dólares a favor de sus veteranos afectados por la dioxina.

Durante los diez años pasados, la VAVA ha presentado dos veces pleitos en los tribunales de EE.UU. contra más de 30 empresas de esa nación a causa de fabricar y suministrar sustancias tóxicas utilizadas en la pasada guerra en Vietnam. Pese a ser negación, esas demandas ayudaron a los pobladores en el mundo a entender mejor las desastrosas consecuencias del agente naranja para el entorno y la salud humana.

Al referirse al juicio de Tran To Nga, víctima de esta herbicida, contra las 26 productoras químicas norteamericanas, el funcionario aseveró el apoyo y acompañamiento de su entidad con ella y reveló el último envío de una carta al Tribunal de la ciudad francesa de Evry y abogados para exhortarles a cumplir prontamente los trámites necesarios a servicio de ese proceso.

La VAVA también invitó a dos abogados de la Compañía de Ley William Bourdon & Forestier para visitar en Vietnam los “sitios calientes” sobre esa sustancia letal, encontrarse y participar en las actividades de solidaridad con las víctimas.

En el próximo tiempo, la agrupación continuará presentando los abogados para respaldar a To Nga, además de movilizar las asistencias financieras a favor de esa tarea, destacó Van Rinh y al propio tiempo manifestó la esperanza en que el tribunal francés realice de forma justo el juicio, aportando a ayudar las víctimas dioxinas vietnamitas, acentuó.

Según estadísticas, el Ejército estadounidense roció de 1961-1971 unos 80 millones de litros de herbicida que contenía 61 por del agente naranja y 366 kilógramos de dioxina, sobre 24,67 por ciento de la superficie natural con diferentes niveles en todo el Sur de Vietnam.

Más de cuatro millones 800 mil vietnamitas resultaron expuestas a esa herbicida, de ellos tres millones son víctimas del AN y miles de ciudadanos murieron por el cáncer y otras enfermedades involucradas, en especial la tasa por deformaciones congénitas en generaciones de hijos y nietos de los afectados es más alta en los que nunca contactaron con el letal tóxico.

Desde su fundación en 2004 hasta la fecha, la VAVA recaudó casi 46 millones de dólares a favor de las víctimas del AN en la construcción y reparación de viviendas, abastecimiento de capital para la producción, examen y tratamiento médico.- VNA

Ver más

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.