Vietnam prioriza cumplimiento de compromisos internacionales sobre derechos humanos

Hanoi (VNA) - Entre los compromisos asumidos
por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, es
alentador que este país haya priorizado el cumplimiento de sus compromisos y
obligaciones según los tratados internacionales en este campo.
Así lo evaluó Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, en un artículo titulado
“Dignidad, Libertad y Justicia para todos”, con motivo del Día Internacional de
los derechos humanos (10 de diciembre).
Según ella, hoy el mundo continúa enfrentando una
multitud de desafíos, desde pandemias hasta conflictos y cambio climático, y
Vietnam no se ha librado del impacto de las crisis globales.
La crisis climática exacerba las vulnerabilidades
que enfrentan los grupos étnicos minoritarios. Las sequías, las olas de calor y
las inundaciones generan inseguridad inducida por el cambio climático. Los
pequeños agricultores, especialmente los pobres, las minorías étnicas y las
mujeres agricultoras son, en última instancia, los más afectados, dijo.
Según Pauline Tamesis, todos estos desafíos del desarrollo amenazan la dignidad y la igualdad de derechos, incluyendo la salud, la alimentación, la educación, un nivel de vida adecuado, la asistencia social e incluso la vida misma.
La elección de Vietnam al Consejo de Derechos
Humanos para el período 2023-2025 representa una gran responsabilidad pero
también una importante oportunidad para redoblar esfuerzos por proteger y
promover los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de
conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos, enfatizó.
Entre los compromisos asumidos por Vietnam al ser
elegido al Consejo de Derechos Humanos, es alentador que este país haya
priorizado el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones según los tratados
internacionales de derechos humanos, de los cuales este país ha ratificado siete
de los nueve, fortalecido la educación sobre el tema y abordado los impactos
del cambio climático en el disfrute de los derechos humanos, con especial
atención a los de los grupos vulnerables, subrayó.
A medida que Vietnam comienza su membresía en el
Consejo de Derechos Humanos, sería esencial traducir estos compromisos en
acciones concretas y demostrar evidencia aún más sólida de la protección y promoción
de los derechos humanos, opinó.
La ONU, como socio orgulloso y de larga data de Vietnam
durante los últimos 45 años, continuará trabajando en estrecha colaboración con
el gobierno vietnamita, los socios para el desarrollo y la sociedad civil, para
mantener los derechos humanos en el centro de todos los esfuerzos de
desarrollo, prometió.
“La colaboración y la cooperación renovadas,
incluida la inclusión y participación significativa de las organizaciones no
gubernamentales y comunidades, serán cruciales para promover el diálogo
dinámico necesario para ayudar a Vietnam a progresar en diferentes esferas de
derechos humanos”, dijo.
“Juntos podemos cumplir la promesa de una familia
humana que defienda la dignidad, la libertad y la justicia para todos”,
enfatizó./.