Hanoi (VNA) - Vietnam se centrará en impulsarel crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflacióny garantizar las grandes balanzas de la economía en 2024, afirmó el ministroTran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental.
Al presidir la conferencia de prensa ordinaria delgobierno hoy en Hanoi, Van Son dijo que además de reforzar los motores decrecimiento tradicionales como la inversión, las exportaciones y el consumo, esnecesario promover otros nuevos como los vínculos regionales, la ciencia y latecnología, la innovación, la transformación digital, la transformación verde, la industria de semiconductores e hidrógeno.
En particular, el gobierno está decidido a recortarlos gastos del presupuesto estatal en un 5% y aumentar los ingresospresupuestarios en al menos un 5%, añadió.
Además, los ministerios y localidades seguiránsimplificando los procedimientos administrativos y las regulacionescomerciales, señaló el funcionario, y agregó que el objetivo para 2024 esreducir los costos de cumplimiento administrativo en al menos un 10%.
Se intensificarán los esfuerzos en la gestión derecursos y la protección ambiental, dando prioridad a la asignación de recursospara la prevención de desastres y la respuesta al cambio climático. También sefortalecerán aún más las relaciones exteriores y la integración internacional,enfatizó.
Destacó los alentadores resultados del país en 2023,con una expansión económica de 5,05%, colocando a Vietnam entre los países dealto crecimiento a nivel regional y mundial, y elevando el tamaño de laeconomía a alrededor de 430 mil millones de dólares.
Se mantuvo la estabilidad de los mercados monetarioy cambiario, y las tasas de interés disminuyeron aproximadamente dos puntosporcentuales en comparación con finales de 2022. La rama agrícola registró uncrecimiento del 3,83%, el más alto de la última década, mientras el sector industrial serecuperó rápidamente cada trimestre, con un aumento anual del 3,02%.
Los ingresos del presupuesto estatal superaron laestimación en aproximadamente un 8,12%, lo que permitió asignar aproximadamente22,97 mil millones de dólares para la reforma salarial durante los próximostres años (2024-2026).
La inversión extranjera directa (IED),por su parte, alcanzó casi 36,6 mil millones de dólares, un aumento interanualdel 32,1%, en el contexto de contracción mundial del comercio y la inversión.El desembolso de IED fue cercano a los 23,2 mil millones de dólares, el mayorjamás registrado, lo que indica que Vietnam sigue siendo un destino atractivopara los inversores extranjeros.
La contribución de la economía digital al PIBalcanzó alrededor del 16,5%, lo que convirtió a Vietnam en la economía digitalde más rápido crecimiento en el sudeste asiático durante dos años consecutivos.
En la cita, el vicegobernador del Banco Estatal Dao Minh T, anunció que se espera que el objetivo de crecimiento delcrédito sea del 15% para 2024 y del 13,71% para 2023./.