Vietnam prioriza impulsar el crecimiento este año

Vietnam se centrará en impulsar el crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y garantizar las grandes balanzas de la economía en 2024, afirmó el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental.
Vietnam prioriza impulsar el crecimiento este año ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam se centrará en impulsarel crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflacióny garantizar las grandes balanzas de la economía en 2024, afirmó el ministroTran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental.

Al presidir la conferencia de prensa ordinaria delgobierno hoy en Hanoi, Van Son dijo que además de reforzar los motores decrecimiento tradicionales como la inversión, las exportaciones y el consumo, esnecesario promover otros nuevos como los vínculos regionales, la ciencia y latecnología, la innovación, la transformación digital, la transformación verde, la industria de semiconductores e hidrógeno.

En particular, el gobierno está decidido a recortarlos gastos del presupuesto estatal en un 5% y aumentar los ingresospresupuestarios en al menos un 5%, añadió.

Además, los ministerios y localidades seguiránsimplificando los procedimientos administrativos y las regulacionescomerciales, señaló el funcionario, y agregó que el objetivo para 2024 esreducir los costos de cumplimiento administrativo en al menos un 10%.

Se intensificarán los esfuerzos en la gestión derecursos y la protección ambiental, dando prioridad a la asignación de recursospara la prevención de desastres y la respuesta al cambio climático. También sefortalecerán aún más las relaciones exteriores y la integración internacional,enfatizó.

Destacó los alentadores resultados del país en 2023,con una expansión económica de 5,05%, colocando a Vietnam entre los países dealto crecimiento a nivel regional y mundial, y elevando el tamaño de laeconomía a alrededor de 430 mil millones de dólares.

Se mantuvo la estabilidad de los mercados monetarioy cambiario, y las tasas de interés disminuyeron aproximadamente dos puntosporcentuales en comparación con finales de 2022. La rama agrícola registró uncrecimiento del 3,83%, el más alto de la última década, mientras el sector industrial serecuperó rápidamente cada trimestre, con un aumento anual del 3,02%.

Los ingresos del presupuesto estatal superaron laestimación en aproximadamente un 8,12%, lo que permitió asignar aproximadamente22,97 mil millones de dólares para la reforma salarial durante los próximostres años (2024-2026).

La inversión extranjera directa (IED),por su parte, alcanzó casi 36,6 mil millones de dólares, un aumento interanualdel 32,1%, en el contexto de contracción mundial del comercio y la inversión.El desembolso de IED fue cercano a los 23,2 mil millones de dólares, el mayorjamás registrado, lo que indica que Vietnam sigue siendo un destino atractivopara los inversores extranjeros.

La contribución de la economía digital al PIBalcanzó alrededor del 16,5%, lo que convirtió a Vietnam en la economía digitalde más rápido crecimiento en el sudeste asiático durante dos años consecutivos.

En la cita, el vicegobernador del Banco Estatal Dao Minh T, anunció que se espera que el objetivo de crecimiento delcrédito sea del 15% para 2024 y del 13,71% para 2023./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.