Vietnam priorizará crecimiento crediticio en 2024

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) seguirá centrándose en 2024 en el crecimiento crediticio en aras de garantizar el suministro de capital para la economía y apoyar a las personas en el acceso al crédito, con vistas a desarrollar las actividades de producción, negocios y necesidades vitales legítimas.
Vietnam priorizará crecimiento crediticio en 2024 ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) El Banco Estatal deVietnam (BEV) seguirá centrándose en 2024 en el crecimiento crediticio en arasde garantizar el suministro de capital para la economía y apoyar a las personasen el acceso al crédito, con vistas a desarrollar las actividades deproducción, negocios y necesidades vitales legítimas.

Así lo subrayó la gobernadora del BEV,Nguyen Thi Hong, durante una conferencia en línea sobre el impulso del créditobancario en este año, organizado hoy en Hanoi.

Todo el sistema bancario debe asumir laresponsabilidad en las operaciones para apoyar a las personas y las empresas,enfatizó la funcionaria.

Por lo tanto, las entidades deben contarcon evaluaciones e identificaciones completas para mantener el crecimiento delcrédito cerca de la realidad, además, resulta necesario continuar reduciendolos costos operativos y, a partir de ahí, buscan minimizar las tasas de interésde los préstamos a favor de las personas y empresas, indicó.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importanciade equilibrar las fuentes de capitales movilizado y de préstamo, con el objetivode asegurar el control de los riesgos relativos al crédito y liquidez, remarcó.

Mientras Ha Thu Giang, jefa del Departamento de Crédito para SectoresEconómicos del BEV, informó que en enero de 2024, el crédito a nivel de todo elsistema disminuyó un 0,6% en comparación con finales de 2023, debido a que elcrecimiento económico nacional sigue enfrentando desafíos cuando se prevé un aumento leve de la demandamundial.
Vietnam priorizará crecimiento crediticio en 2024 ảnh 2El Banco Estatal de Vietnam organiza una conferencia en línea sobre el impulso del crédito bancario (Fuente:VNA)
Muchas organizaciones internacionales pronostican que el crecimientoeconómico mundial en 2024 será inferior al de 2023, lo cual afectará alcomercio, la inversión y las industrias manufactureras y de procesamiento,comunicó.

Según Ha ThuGiang, con las dificultades provenientes del mundo, la demanda de créditointerno puede seguir viéndose afectada por los obstáculos en las actividades denegocios de las empresas, lo que genera una disminución de demanda depréstamos.

Para elmercado inmobiliario, se han aprobado la Ley de Negocios Inmobiliarios, la deVivienda, la de Tierras y la de Instituciones de Crédito (modificada) y seemitirán una serie des documentos orientativos para su implementación, con lo cual se espera crear condiciones más favorables para las empresas y al desarrollosostenible de dicho mercado, consideró.

Numerosas políticasde asistencia al flujo de caja de las empresas, incluidas las de reducción del impuestoal valor agregado (IVA), se continúan implementando, mientras las políticascomerciales también se verán consolidadas, lo que creará impulsos destinados apromover los motores del crecimiento de la economía nacional, apuntó.

Con el fin deconseguir las metas planteadas, el BEV gestionará el crecimiento crediticiopara todo el sistema de instituciones de crédito en aproximadamente el 15% en2024, con ajustes adecuados a la evolución y las situaciones reales, dijo.

Asimismo,trabajará por administrar las tasas de interés de acuerdo con la evolución delmercado, la macroeconomía, la inflación y los objetivosde política monetaria y alentar a las instituciones de crédito a reducir costosy simplificar los procedimientos de concesión de capitales, así como aumentarla aplicación de la tecnología y la transformación digital en el proceso de entregade préstamos y esforzarse por minimizar las tasas de interés de los empréstitospara apoyar la economía, entre otros aspectos, añadió.

De acuerdo con BEV, en 2024 se siguepronosticando una tasa de crecimiento de la economía global menor a la de 2023 y, como una economía muy abierta en el contexto complejo del mercado financiero y monetariomundial, Vietnam inevitablemente se veráafectado.

Por lo cual, a principios de 2024, elBanco Estatal ha desplegado drásticamente la dirección del Gobierno y delPrimer Ministro de priorizar el apoyo al crecimiento asociado con laestabilidad macroeconómica y el control de la inflación en la Resolución01/NQ-CP y documentos que dirigen e implementan soluciones para gestionar lasactividades crediticias, eliminar dificultades y aumentar el acceso al crédito./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.