Vietnam promueve diplomacia ambiental y climática en Ginebra

La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio y otros organismos en Ginebra, asistió a la Semana Building Bridges (BBW 2022), efectuada del 3 al 7 de octubre en la ciudad suiza.
Vietnam promueve diplomacia ambiental y climática en Ginebra ảnh 1 La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio y otros organismos en Ginebra (Fuente:VNA)
Ginebra (VNA)- La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam ante lasNaciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio y otros organismos enGinebra, asistió a la Semana Building Bridges (BBW 2022), efectuada del 3 al 7de octubre en la ciudad suiza.

La representantevietnamita pronunció discursos en los debates sobre seguro para la reduccióndel riesgo de desastres - solución para proteger los arrecifes de coral- yfinanciamiento para responder al cambio climático y reducir el riesgo dedesastres en los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

En suintervención, Tuyet Mai presentó las directrices y políticas de Vietnam enrespuesta al cambio climático, reducción de desastres, restauración yprotección de recursos naturales como los arrecifes de corral.

Recordó elcompromiso dado por el primer ministro Pham Minh Chinh en la 26ª Conferencia delas Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en noviembre de 2021, delograr la neutralidad de carbona en 2050.

Dijo que en suplan de desarrollo socioeconómico en el periodo 2021-2025, Vietnam prioriza laadaptación al cambio climático, la protección de medio ambiente, latransformación de economía circular y las finanzas verdes para lograr unprogreso sostenible.

Para abordar losimpactos de la degradación de los arrecifes de coral en los medios de vida delas poblaciones costeras y más allá, para lograr el Objetivo de DesarrolloSostenible (ODS) número 14 sobre la conservación y uso sostenible de océanos,mares y recursos marinos, dijo, Vietnam ha implementado el Programa Nacionalpara el Desarrollo sostenible adoptado por el Gobierno y la Estrategia para el Desarrollosostenible de la Economía marina hasta 2030, con visión hacia 2045 emitida porel octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIImandato.

La falta derecursos financieros constituye una de las barreras más cruciales para laimplementación de los ODS, incluidos los criterios relacionados con laprotección de medio ambiente y adaptación al cambio climático en Vietnam yotros países en desarrollo, dijo.

Másrecientemente, Vietnam fue seleccionado por el Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD) como uno de los primeros 10 países de Asia enparticipar en la nueva Iniciativa del Fondo de Promoción de la Iniciativa deJusticia (IRFF) de esta organización.

La Oficina delPNUD en Vietnam ha trabajado en estrecha colaboración con la Agencia deSupervisión de Seguros del Ministerio de Finanzas, el Departamento General dePrevención y Control de Desastres del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural y varias ciudades de Vietnam para desarrollar productos de seguro para lareducción del riesgo de desastres para las urbes, centrándose en los activospúblicos y mecanismos de financiación para aliviar los riesgos y realizar la respuesta,recuperación y restauración después de las catástrofes naturales en el país. /.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.