Vietnam promueve igualdad de género en cada etapa de desarrollo nacional

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan remarcó hoy la política consecuente y constante del Estado del país indochino de promover la igualdad de género en cada etapa del desarrollo nacional, durante su intervención a la Cumbre Mundial sobre la Mujer (GSW) 2022, en desarrollo en Bangkok.
Vietnam promueve igualdad de género en cada etapa de desarrollo nacional ảnh 1La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA)- La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan remarcó hoy la política consecuente y constante del Estado del país indochino de promover la igualdad de género en cada etapa del desarrollo nacional, durante su intervención a la Cumbre Mundial sobre la Mujer (GSW) 2022, en desarrollo en Bangkok.

En la cita, que cuenta este año con la participación de más de 600 delegados provenientes de 52 países y territorios, la dirigente vietnamita apuntó que ante el impacto de la pandemia de la COVID-19, Hanoi ha implementado muchas medidas de asistencia a personas y empresas afectadas, en las que se da prioridad a las mujeres y niñas, con tres paquetes de apoyo crediticio por un valor total de alrededor de 5,5 mil millones de dólares.

En tanto, informó sobre los logros sobresalientes de las féminas vietnamitas en los campos de política, economía y sociedad, y en particular, dio a conocer que el porcentaje de las diputadas a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura alcanzó el 30 por ciento, y la tasa de empresas propiedad de mujeres sumó el 29,8 por ciento. 

En el marco de la cooperación internacional, Vietnam ha propuesto varias iniciativas sobre la igualdad de género en los Consejos de Derechos Humanos y de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), y ha mantenido la participación de ese grupo poblacional en la misión de mantenimiento de la paz de la ONU, con una cantidad superior al nivel recomendado por la organización, especificó Anh Xuan.

Al mismo tiempo, puntualizó que el país indochino ha avanzado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, incluidos los relacionados con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

Tras señalar los crecientes desafíos en el mundo que han afectado a gran medida a las féminas, propuso fortalecer aún más la participación de las mujeres en el desarrollo e implementación de las políticas de desarrollo; mejorar el empoderamiento económico; impulsar la incorporación de la perspectiva de género y las iniciativas de empoderamiento de ese grupo poblacional en la respuesta al cambio climático y los desastres naturales y en la garantía de medios de vida sostenibles; y por último, optimizar la calidad de los recursos humanos femeninos y desarrollar estrategias de capacitación para las niñas.

De acuerdo con la subjefa del Estado, Vietnam se empeña en implementar el programa de recuperación y desarrollo socioeconómico, incluidas políticas prioritarias para apoyar a las mujeres y niñas y, al mismo tiempo, mejorar activamente las políticas y leyes para facilitar aún más la participación de las féminas en el campo económico, y otros que crean alto valor agregado, como la ciencia y tecnología, la ingeniería y la agricultura de alta calidad.

El mismo día, la delegación vietnamita, incluidos líderes de varios ministerios y sectores, asistió y contribuyó a las actividades de la cita, entre ellas se encuentra una mesa redonda ministerial sobre la creación de alianzas público-privadas para mejorar las oportunidades económicas de las féminas.

Durante los últimos años, Vietnam ha enviado delegaciones, encabezadas por Vicepresidentes del país, para asistir a las ediciones de la GSW, aportando muchas contribuciones sustanciales. En 2008, la nación indochina organizó con éxito la Cumbre en Hanoi bajo el tema "Mujeres y Asia - Fuerza impulsora de la economía global"./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.