En un foro titulado “Economíaverde para el desarrollo sostenible” efectuado fin de semana en Hanoi,Linh Ngoc indicó que un modelo así resulta en el mejoramiento de la vidade la población e igualdad social, al tiempo que disminuyesignificativamente los riesgos ambientales y ecológicos.
En septiembre pasado, informó, el Gobierno aprobó una estrategianacional sobre el crecimiento verde, cuyo objetivo es cambiar el modelode desarrollo, con bajo uso de carbono para reducir las emisiones degases de invernadero y formar una estructura económica eficaz.
Sin embargo, remarcó, Vietnam enfrenta muchos desafíos, incluida lafalta de recursos humanos, en su camino hacia un crecimientosustentable, y por esta razón, destacó la necesidad de construir unmarco legal y elaborar los mecanismos y políticas preferenciales alrespecto.
Con la asistencia de la vicepresidentade la Asamblea Nacional Tong Thi Phong, el evento contribuyó a divulgarlas políticas gubernamentales acerca del desarrollo económicosostenible y sensibilizar al público sobre la utilización adecuada yeficiente de las riquezas naturales.
En el marcodel foro, también se efectuó una teleconferencia entre administradores,empresarios, economistas y científicos nacionales para buscar medidasde impulso a ese modelo.
Los delegados acordaronque una economía ecológica traerá beneficios a largo plazo a Vietnam,considerándolo la óptima solución para el avance sostenible y lareducción de la pobreza.
Sugirieron fomentar latransferencia tecnológica en la esfera e invertir en varios sectoresprincipales como la agricultura orgánica, ecoturismo, industria dereciclaje, bioenergía y forestación.
Destacaronque la construcción y desarrollo de zonas residenciales e industrialessostenibles ayudarán a aliviar la contaminación ambiental, conservar losrecursos naturales, así como mejorar la eficiencia de la producción yla calidad de la vida.
Durante los últimos 10años, diversas empresas vietnamitas han aplicado la “producción máslimpia”, lo que contribuyó al ahorro de casi un millón de dólares y dosmillones de toneladas de agua, y a la reducción de mil 778 toneladas deresiduos sólidos y 120 toneladas de DQO (demanda química de oxígeno). –VNA