Vietnam propugna economía verde hacia crecimiento sostenible

Vietnam necesita crear un modelo de economía verde – tendencia mundial de desarrollo – con el fin de convertirse en un país industrializado en 2020, reiteró el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Nguyen Linh Ngoc.

En un foro titulado “Economía verde para el desarrollo sostenible” efectuado fin de semana en Hanoi, Linh Ngoc indicó que un modelo así resulta en el mejoramiento de la vida de la población e igualdad social, al tiempo que disminuye significativamente los riesgos ambientales y ecológicos.
Vietnam necesita crear un modelo de economía verde – tendencia mundialde desarrollo – con el fin de convertirse en un país industrializado en2020, reiteró el viceministro de Recursos Naturales y Medio AmbienteNguyen Linh Ngoc.

En un foro titulado “Economíaverde para el desarrollo sostenible” efectuado fin de semana en Hanoi,Linh Ngoc indicó que un modelo así resulta en el mejoramiento de la vidade la población e igualdad social, al tiempo que disminuyesignificativamente los riesgos ambientales y ecológicos.

En septiembre pasado, informó, el Gobierno aprobó una estrategianacional sobre el crecimiento verde, cuyo objetivo es cambiar el modelode desarrollo, con bajo uso de carbono para reducir las emisiones degases de invernadero y formar una estructura económica eficaz.

Sin embargo, remarcó, Vietnam enfrenta muchos desafíos, incluida lafalta de recursos humanos, en su camino hacia un crecimientosustentable, y por esta razón, destacó la necesidad de construir unmarco legal y elaborar los mecanismos y políticas preferenciales alrespecto.

Con la asistencia de la vicepresidentade la Asamblea Nacional Tong Thi Phong, el evento contribuyó a divulgarlas políticas gubernamentales acerca del desarrollo económicosostenible y sensibilizar al público sobre la utilización adecuada yeficiente de las riquezas naturales.

En el marcodel foro, también se efectuó una teleconferencia entre administradores,empresarios, economistas y científicos nacionales para buscar medidasde impulso a ese modelo.

Los delegados acordaronque una economía ecológica traerá beneficios a largo plazo a Vietnam,considerándolo la óptima solución para el avance sostenible y lareducción de la pobreza.

Sugirieron fomentar latransferencia tecnológica en la esfera e invertir en varios sectoresprincipales como la agricultura orgánica, ecoturismo, industria dereciclaje, bioenergía y forestación.

Destacaronque la construcción y desarrollo de zonas residenciales e industrialessostenibles ayudarán a aliviar la contaminación ambiental, conservar losrecursos naturales, así como mejorar la eficiencia de la producción yla calidad de la vida.

Durante los últimos 10años, diversas empresas vietnamitas han aplicado la “producción máslimpia”, lo que contribuyó al ahorro de casi un millón de dólares y dosmillones de toneladas de agua, y a la reducción de mil 778 toneladas deresiduos sólidos y 120 toneladas de DQO (demanda química de oxígeno). –VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).