Vietnam protege bienes y actividades de empresas extranjeras

El Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión orientó a las zonas de industria y procesamiento y los comités populares provinciales estabilizar la seguridad y proteger las actividades productivas de las empresas extranjeras y sus bienes.
El Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión orientó a laszonas de industria y procesamiento y los comités populares provincialesestabilizar la seguridad y proteger las actividades productivas de lasempresas extranjeras y sus bienes.

Así lodestacó un documento emitido ayer por la cartera sobre lasmanifestaciones de los trabajadores que estallaron a lo largo del paíspara protestar por la instalación ilícita de China del equipo deperforación petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam en el Mar Oriental.

Sin embargo, precisó, hay personas queaprovecharon la situación para realizar actividades ilegales ysabotearon fábricas con capital extranjero, lo que causó desordenessociales y afectó gravemente al entorno de inversión en el país.

Enfatizó la adopción inmediata por las autoridades vietnamitas demedidas drásticas para prevenir acciones contrarias a las leyesnacionales y sancionar a los elementos de agitación, proteger aextranjeros y apoyar a las empresas afectadas a reestabilizarse yreorganizar sus actividades normales.

Todoslos ciudadanos vietnamitas, en particular los trabajadores, tienen laresponsabilidad de proteger a los empresarios e inversores, por elbeneficio del país y de sí mismos, remarcó.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó desde el 2de mayo la instalación petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

El gobierno chino movilizó casi 90 barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar la plataforma y prohibió además ilegalmente aembarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millas náuticasdel lugar.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982, y va en contra de las leyes internacionales y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

También amenaza directamente a las actividades marítimas ycomerciales internacionales al dañar gravemente a la estabilidad en elMar Oriental y en la región. – VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.