Vietnam protege bienes y actividades de empresas extranjeras

El Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión orientó a las zonas de industria y procesamiento y los comités populares provinciales estabilizar la seguridad y proteger las actividades productivas de las empresas extranjeras y sus bienes.
El Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión orientó a laszonas de industria y procesamiento y los comités populares provincialesestabilizar la seguridad y proteger las actividades productivas de lasempresas extranjeras y sus bienes.

Así lodestacó un documento emitido ayer por la cartera sobre lasmanifestaciones de los trabajadores que estallaron a lo largo del paíspara protestar por la instalación ilícita de China del equipo deperforación petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam en el Mar Oriental.

Sin embargo, precisó, hay personas queaprovecharon la situación para realizar actividades ilegales ysabotearon fábricas con capital extranjero, lo que causó desordenessociales y afectó gravemente al entorno de inversión en el país.

Enfatizó la adopción inmediata por las autoridades vietnamitas demedidas drásticas para prevenir acciones contrarias a las leyesnacionales y sancionar a los elementos de agitación, proteger aextranjeros y apoyar a las empresas afectadas a reestabilizarse yreorganizar sus actividades normales.

Todoslos ciudadanos vietnamitas, en particular los trabajadores, tienen laresponsabilidad de proteger a los empresarios e inversores, por elbeneficio del país y de sí mismos, remarcó.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó desde el 2de mayo la instalación petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

El gobierno chino movilizó casi 90 barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar la plataforma y prohibió además ilegalmente aembarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millas náuticasdel lugar.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982, y va en contra de las leyes internacionales y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

También amenaza directamente a las actividades marítimas ycomerciales internacionales al dañar gravemente a la estabilidad en elMar Oriental y en la región. – VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.