Vietnam: Proyecto forestal beneficiará a millones de personas de minorías étnicas

Alrededor de ocho millones de personas de minorías étnicas en Vietnam se beneficiará de un proyecto dedicado a mejorar su capacidad de acceder y gestionar las áreas forestales.
Vietnam: Proyecto forestal beneficiará a millones de personas de minorías étnicas ảnh 1Personas etnia monoritaria en la provincia central de Quang Binh necesita terreno para la producción (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Alrededor de ocho millones de personas de minorías étnicas en Vietnam se beneficiará de un proyecto dedicado a mejorar su capacidad de acceder y gestionar las áreas forestales. 

El proyecto será realizado de 2016 a 2018 por CARE – una organización no gubernamental contra la pobreza – y CIRUM (Centro asesor para la gestión sostenible de los recursos y el desarrollo cultural comunitario en el Sudeste Asiático), en colaboración con el Departamento General de Silvicultura de Vietnam. 

Numerosas comunidades en las provincias de Lao Cai y Lang Son (Norte), Nghe An, Ha Tinh, Quang Binh (Centro) y Kon Tum (Altiplanicie Occidental), gozarán de beneficios mediante el proceso de asesoramiento para reajustar la Ley de protección y desarrollo forestales y las políticas relativas. 

Los grupos minoritarios representan mayor parte de la tasa de pobreza en Vietnam, ya que su supervivencia depende mayormente de los recursos naturales, especialmente las áreas forestales. 

Entre ellos las mujeres y niñas son las personas más vulnerables, pues forman parte de familias que viven en zonas remotas y enfrenta la inseguridad alimentaria y las barreras de idioma, así como la escasez de oportunidades para desarrollar la economía y participar en la planificación de las políticas de las comunidades minoritarias. 

De acuerdo con CARE, la escasez de recursos terrestres para la producción es la mayor causa de la alta tasa de pobreza en los grupos minoritarios. Dos tercios de estas personas se ganan la vida dependiendo totalmente del terreno agrícola y forestal y viven bajo el nivel promedio de pobreza del país. 

Las vigentes políticas nacionales permiten a esas comunidades gestionan por su propia cuenta los bosques pero en realidad, faltan mecanismos concretos para garantizar la explotación eficiente y sostenible de estos recursos. 

Tran Thi Hoa, directora de CIRUM, reveló que el proyecto apoyará a las mujeres a decidir la manera de gestionar y utilizar el terreno y que los resultados de este programa servirán como referencia para las autoridades y planificadores de políticas. – VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.