Vietnam puede enviar hasta 90 mil trabajadores al exterior

Vietnam puede enviar este año de 85 mil a 90 mil trabajadores al exterior, pronosticó Dinh Cong Hai, subjefe del Departamento de Gestión Laboral en el Extranjero, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS).
Vietnam puede enviar este año de 85 mil a 90 mil trabajadores alexterior, pronosticó Dinh Cong Hai, subjefe del Departamento de GestiónLaboral en el Extranjero, del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerray Asuntos Sociales (MTIGAS).

Pese a dificultadeseconómicas, los empleados vietnamitas en el extranjero alcanzaron unas88 mil personas al cierre de 2013, tres mil por encima de la metatrazada al principio del año, según datos de la cartera.

Taiwán (China) encabeza la lista de los mercados receptores en 2013 alcontratar a 43 mil empleados del país indochino, seguido por Japón(diez mil), Malasia (12 mil) y Sudcorea (cinco mil).

Entre ellos, Taiwán se considera como un destino potencial paratrabajadores en los sectores de la producción, manufacturación yagricultura al ofrecer un salario promedio de hasta 700 dólares por mesen estas ramas.

El envío de dos primeros grupos deenfermeros y terapeutas a Japón abre la perspectivas de en otrosmercados con similares demandas como Alemania, Canadá, Estados Unido yAustralia, una vez de los trabajadores vietnamitas en el sectorsanitario obtengan prestigio en el país del sol naciente.

Al ofrecer un estipendio mediano, Malasia figura como un mercadoadecuado para contratados vietnamitas provenientes de las zonasapartadas del país gracias a la cercanía geográfica y similitudessociales, las cuales reducen el gasto inicial de los aspirantes.

De acuerdo con Cong Hai, ese país sudesteasiático dará bienvenida ese año de 15 mil a 20 mil trabajadores vietnamitas.

También destacó que al menos 16 mil empleados de la nación indochinaque aprobaron exámenes del idioma coreano se beneficiarán de la recientereanudación por parte de Seúl de su Permiso Temporal de Empleo paracontratados vietnamitas después de un año de la interrupción.


Hasta la fecha, el MTIGAS otorgaron licencias a 180 empresas a operar en la exportación de fuerzas laborales.-VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.