Pese a dificultadeseconómicas, los empleados vietnamitas en el extranjero alcanzaron unas88 mil personas al cierre de 2013, tres mil por encima de la metatrazada al principio del año, según datos de la cartera.
Taiwán (China) encabeza la lista de los mercados receptores en 2013 alcontratar a 43 mil empleados del país indochino, seguido por Japón(diez mil), Malasia (12 mil) y Sudcorea (cinco mil).
Entre ellos, Taiwán se considera como un destino potencial paratrabajadores en los sectores de la producción, manufacturación yagricultura al ofrecer un salario promedio de hasta 700 dólares por mesen estas ramas.
El envío de dos primeros grupos deenfermeros y terapeutas a Japón abre la perspectivas de en otrosmercados con similares demandas como Alemania, Canadá, Estados Unido yAustralia, una vez de los trabajadores vietnamitas en el sectorsanitario obtengan prestigio en el país del sol naciente.
Al ofrecer un estipendio mediano, Malasia figura como un mercadoadecuado para contratados vietnamitas provenientes de las zonasapartadas del país gracias a la cercanía geográfica y similitudessociales, las cuales reducen el gasto inicial de los aspirantes.
De acuerdo con Cong Hai, ese país sudesteasiático dará bienvenida ese año de 15 mil a 20 mil trabajadores vietnamitas.
También destacó que al menos 16 mil empleados de la nación indochinaque aprobaron exámenes del idioma coreano se beneficiarán de la recientereanudación por parte de Seúl de su Permiso Temporal de Empleo paracontratados vietnamitas después de un año de la interrupción.
Hasta la fecha, el MTIGAS otorgaron licencias a 180 empresas a operar en la exportación de fuerzas laborales.-VNA