Vietnam, quinto mayor consumidor de manzanas estadounidenses

El valor de las importaciones de Vietnam de manzanas estadounidenses alcanzó 40 millones de dólares en los primeros diez meses de 2019, 10 millones de dólares más que el mismo periodo del año pasado, según una fuente oficial.
Vietnam, quinto mayor consumidor de manzanas estadounidenses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) –  El valor de las importacionesde Vietnam de manzanas estadounidenses alcanzó 40 millones de dólares en losprimeros diez meses de 2019, 10 millones de dólares más que el mismo periododel año pasado, según una fuente oficial.

Las cifras fueron reveladas por Benjamin Petlock,Agregado Agrícola del Consulado General de Estados Unidos en Vietnam, en unprograma para promover esa fruta efectuado recientemente en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam fue el quinto mayor comprador de manzanasestadounidenses el año pasado con un valor de importación de 51 millones dedólares, un 48 por ciento más que el año anterior, precisó. 

El funcionario expresó que los agricultoresestadounidenses esperan un mayor consumo de manzana en el país del sudesteasiático.

El comercio entre Vietnam y Estados Unidos ha crecidofuertemente durante muchos años y continúa estableciendo nuevos récords. Elvalor del intercambio comercial binacional alcanzó 58, 8 mil millones dedólares en 2018 y 35, 4 mil millones de dólares en la primera mitad de este año.-VNA

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.