Durante una reunión anual sobre las fuerzas del mantenimiento de la paz y laPolicía de la ONU, Dinh Quy informó que el país indochino está preparando yentrenando activamente a los efectivos que se unirán a la fuerza policial de laOrganización internacional en un futuro cercano.
El diplomático reconoció el sacrificio y dedicación de la fuerza policial delas Naciones Unidas y su papel cada vez más importante, toda vez que apoya alos países en las tareas de garantizar la paz y luchar contra la pandemia delCOVID-19.
También exhortó a aumentar el número de mujeres en la fuerza de mantenimientode la paz y enfatizó la necesidad de adoptar más políticas para apoyar yasegurar la seguridad y el ambiente de trabajo para las féminas.
Mientras el Secretario General Adjunto para el Estado de Derecho y lasInstituciones de Seguridad de la ONU, Alexandre Zouev, hizo hincapié enpriorizar las estrategias de la policía en las misiones de paz.
Además, reiteró la importancia de las relaciones de asociación entre lasorganizaciones regionales, subregionales y el sistema de la ONU en losesfuerzos por transformar y mantener la paz y evitar la escalada de losconflictos.
En la ocasión, los participantes abordaron la necesidad de mejorar laeficiencia de las actividades y responsabilidad de las fuerzas delmantenimiento de la paz, así como promover los compromisos según la iniciativa“Acción para el Mantenimiento de la Paz (a4p)”.
Actualmente, hay unos 11 mil policías de la ONU, procedentes de 90 países queparticipan en 12 misiones./.