Vietnam realizó cinco inventarios nacionales de gases de efecto invernadero

Al implementar las disposiciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Vietnam ha realizado cinco inventarios de gases de efecto invernadero (2000, 2010, 2013, 2014 y 2016), al servicio del desarrollo de informes nacionales sobre ese fenómeno y del envío a la Secretaría de la Convención.
Vietnam realizó cinco inventarios nacionales de gases de efecto invernadero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Al implementar las disposiciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Vietnam ha realizado cinco inventarios de gases de efecto invernadero (2000, 2010, 2013, 2014 y 2016), al servicio del desarrollo de informes nacionales sobre ese fenómeno y del envío a la Secretaría de la Convención.

Así lo dio a conocer hoy un representante del Departamento del Cambio Climático, dependiente al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, en declaración a la prensa, y sostuvo también que en los próximos tiempos se medirán y evaluarán las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por parte de los ministerios y sectores, de conformidad con los estándares internacionales.

Según la fuente, el inventario nacional de gases de efecto invernadero es el cálculo de la cantidad de esas emisiones en un año, sobre la base de la recopilación de información y datos de actividad sobre las fuentes de emisión, estadísticas en campos específicos, y coeficientes de emisión.

Subrayó que el Gobierno de Vietnam ha emitido muchas políticas para responder al cambio climático, y dirigido la implementación de esas medidas de forma drástica. 

Los resultados mostraron que en 2000, Vietnam tenía un inventario de 150,9 millones de toneladas de equivalente de dióxido de carbono, 264,2 millones de toneladas en 2010, 259,0 millones de toneladas en 2013, 278,7 millones de toneladas en 2014, y 316,7 millones de toneladas en 2016, apuntó.

Sobre esa base, se resumió la información sobre las actividades de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el país, que se presentó en los informes de actualización bienales a la Secretaría de la Convención, publicados en el sitio web https://unfccc .int/BUR.

A partir de 2021, Vietnam se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en relación con el nivel del escenario de desarrollo normal nacional (BAU, en inglés) hasta 2030, incluidos los objetivos de disminución de emisiones específicos para cada campo.

En consecuencia, se evaluará y anunciará públicamente la realización de los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero en Vietnam, hacia el logro de cero emisiones netas para 2050, contribuyendo activa y responsablemente a la comunidad internacional en la protección del clima de la Tierra./.

VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.