Vietnam reanuda envío de trabajadores al exterior

Una serie de los mercados receptores de mano de obra de Vietnam se han "descongelado" después de haber estado cerrados durante mucho tiempo debido al COVID-19.
Vietnam reanuda envío de trabajadores al exterior ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Una serie de los mercados receptores de mano de obra de Vietnam se han "descongelado" después de haber estado cerrados durante mucho tiempo debido al COVID-19.

Tres mercados clave, Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur, han anunciado la reapertura de sus puertas en noviembre de 2021, lo que abre oportunidades de empleo para decenas de miles de trabajadores.

Si no hubiera la pandemia, Ban Van Quyen, residente en el distrito de Nguyen Binh, de la provincia de Cao Bang, habría estado trabajando en Japón durante más de un año bajo el programa IM Japón.

Durante el tiempo de espera, Van Quyen se había dedicado a varios trabajos, desde servir como camarero de restaurante, obrero, guardia de seguridad y conductor de mototaxi.

Emocionado al recibir la noticia de que Japón ha reabierto para recibir a trabajadores vietnamitas desde el 8 de noviembre, Van Quyen compartió: “Estoy ansioso por esta oportunidad porque desde hace más de un año, solo he conseguido el trabajo estacional, flexible a tiempo para esperar hasta el día en que pueda viajar a Japón".

Anteriormente, el mercado japonés recibía entre 70 mil y 80 mil trabajadores cada año, pero en los 10 meses de este año, solo más de 19 mil personas fueron a trabajar a Japón debido al impacto del COVID-19.

Decenas de miles de trabajadores esperan que la "apertura" del mercado japonés abra más oportunidades laborales, especialmente aquellos a los que se les ha otorgado el estatus de residencia pero no pueden ir a Japón debido al COVID-19.

Vietnam reanuda envío de trabajadores al exterior ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Pham Viet Huong, subdirectora del Departamento de Gestión Laboral en el Extranjero, del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, dijo que el gobierno japonés acaba de abrir la puerta para recibir a los trabajadores extranjeros, incluidos los vietnamitas.

Temporalmente, Japón permite el ingreso de tres mil 500 personas al día. Para fines de noviembre de 2021 se considera aumentar esa cifra a cinco mil personas al día.

Según Viet Huong, el Ministerio de Justicia de Japón brindó orientación preliminar sobre los temas y el número de aprendices autorizados a ingresar al territorio japonés.

En noviembre de 2021, Japón solo aceptará solicitudes de ingreso para pasantes a quienes se les otorgue el estado de residencia entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2020. En diciembre de 2021, recibirá solicitudes de pasantías a las que se les otorgue el estado de residencia entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.

En enero de 2022, Japón aceptará solicitudes de aprendices con un estado de residencia desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021. A partir de febrero de 2022, según la situación del control de la epidemia, Japón aceptará todas las solicitudes.

No solo Japón, sino también dos mercados clave de Vietnam, Taiwán (China) y Corea del Sur, también han anunciado su reapertura para recibir a empleados en noviembre de 2021.

Se espera que Taiwán (China) aplique un sistema de puntuación para evaluar la prioridad de los trabajadores extranjeros que ingresan a su territorio teniendo en cuenta el estado de vacunación de los empleados y la situación de control de la enfermedad en su país de origen.

Con el fin de resolver la escasez de mano de obra de las pequeñas y medianas empresas, así como estar en línea con la política de "vivir con el COVID-19, recuperando gradualmente a la vida normal", el gobierno surcoreano aplicará políticas para aumentar el número de trabajadores extranjeros que ingresan a fines de noviembre de 2021.

Previamente, de acuerdo con el plan acordado entre los dos ministerios de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam y el Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el examen de idioma coreano en 2021 para empleados que deseen trabajar en esa nación esteasiática bajo el Programa EPS en la industria manufacturera y pesquera, se prevé tendrá lugar en diciembre de 2021 y a principios de enero de 2022.

Debido al impacto del COVID-19, muchos países cerraron, implementaron distanciamiento social y no aceptaron trabajadores extranjeros, por lo que en los primeros 10 meses, el número total de empleados enviados al exterior fue de unas 44 mil personas, lo que representa el 49 por ciento del plan de 2021./.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.