Vietnam refuerza la lucha contra pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó el Plan de Acción Nacional para prevenir, disminuir y erradicar las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) hasta 2025.

Hanoi,(VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó el Plande Acción Nacional para prevenir, disminuir y erradicar las actividades depesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) hasta 2025.

Vietnam refuerza la lucha contra pesca ilegal, no declarada y no reglamentada ảnh 1Barco pesquero de Vietnam (Fuente: VNA)


Elprograma busca fomentar la lucha contra la IUU e impulsar el desarrollosostenible de la pesca para contribuir a garantizar la seguridad nacional,regional y estimular la integración internacional.

Segúnel plan, Vietnam se centrará en aprobar el Proyecto de explotación de mariscos oceánicosy la Planificación de la pesca en alta mar hasta 2020, establecer un grupo detrabajo intersectorial sobre el combate contra la IUU, controlar de formaeficiente los productos acuáticos importados y garantizar el funcionamiento delmecanismo de reconocimiento de origen de los nacionales.

Elpremier exhortó, además, a elevar la calidad del sistema técnico en los puestosde vigilancia en las costas de 28 provincias y ciudades ribereñas con el fin deasegurar el uso eficiente de las informaciones acumuladas desde 10 mil barcospesqueros que encabezan las flotillas locales.

Constituyeotro objetivo principal del plan la creación de un archivo sobre las faenas enalta mar para favorecer el reconocimiento del origen de los productos acuáticosen el país

Allado de los esfuerzos por erradicar la pesca en aguas internacionales y deotros países, Vietnam se empeñará en intensificar la responsabilidad de lostitulares de los gobiernos provinciales, fortalecer el contingente de lasfuerzas de patrullaje pesquero e instalar equipos de monitoreo de itinerario entodos los barcos.

Deacuerdo con lo previsto, el país indochino construirá tres centros de pesca,puertos y sistemas logísticos para respaldar las actividades de las embarcacionespesqueros, controlar los productos importados e impulsar la divulgación de lasinformaciones correspondientes.- VNA

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).