Vietnam refuerza lucha por justicia para víctimas de dioxina

Vietnam construirá un mecanismo para apoyar la lucha por la justicia para las víctimas del Agente Naranja en Vietnam y otras partes en el mundo, expresó Vu Xuan Hong, presidente de la Unión de las Organizaciones de Amistad (VUFO, inglés).
Vietnam construirá un mecanismo para apoyar la lucha por la justiciapara las víctimas del Agente Naranja en Vietnam y otras partes en elmundo, expresó Vu Xuan Hong, presidente de la Unión de lasOrganizaciones de Amistad (VUFO, inglés).

En unareunión en Hanoi ayer con el titular de la Asociación Vietnamita delas Víctimas del Agente Naranja/dioxina (VAVA), coronel general NguyenVan Rinh, sugirió que ambas partes organicen una conferenciainternacional este año para compartir las informaciones sobre esequímico letal con las organizaciones internacionales que tienen oficinasen el país.

Durante la última década, la VAVA,en nombre de más de tres millones de afectados, demandó al gobierno ycompañías químicas de Estados Unidos a asumir la responsabilidad por losdaños que causaron en la guerra pasada en Vietnam, destacó Van Rinh.

La lucha por la justicia para las víctimasvietnamitas ha recibido apoyos de los pueblos en el mundo, especialmenteel estadounidense, y de naciones involucradas en la conflagración,señaló.

Agregó que el gobierno y el Congresode Estados Unidos dedican 84 millones de dólares a la desinfección delos tóxicos remanentes de la guerra en el país.

Washington también provee cinco millones de dólares en asistenciahumanitaria cada año para el tratamiento y cuidados médicos a losdiscapacitados y los damnificados por la Agente Naranja en Vietnam,precisó.

De 1961 a 1971, la aviaciónestadounidense roció en el Sur de Vietnam unos 80 millones de litros deherbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, también conocida comoAgente Naranja, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidospor el hombre.

Se trata dela guerra química de mayor envergadura y duración que provocó lasconsecuencias más destructivas en la historia de la humanidad. Elaeropuerto de Da Nang, que era una base militar de Estados Unidos en esaépoca, sufrió graves contaminaciones al servir como almacén de esedefoliante.

Más decuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja.En varios sitios en Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno,animales y pobladores supera cientos de veces el nivel permisible por elDepartamento estadounidense de Protección Ambiental.

A unos 50 años del esparcimiento del herbicida sobre el territorio,millones de habitantes de Vietnam aún sufren hoy día dolores físicos ypsicológicos a consecuencia de ese defoliante. – VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.