Vietnam refuerza prevención de ahogamiento de infantes

Resultan notables los esfuerzos del Gobierno y organizaciones sociales vietnamitas para la prevenir los ahogamientos de infantes, afirmó Lotta Sylwander, representante de la UNICEF en el país.
Resultan notables los esfuerzos del Gobierno y organizaciones socialesvietnamitas para la prevenir los ahogamientos de infantes, afirmó LottaSylwander, representante de la UNICEF en el país.

Para reducir esos accidentes, la entidad de la ONU apoyó a Hanoi enprogramas con vistas a ofrecer mayor seguridad en el transporte fluvial yen difundir de métodos preventivos, subrayó Sylwander.

Agregó que la UNICEF también respalda a la nación indochina en elmejoramiento de las viviendas en zonas ribereñas, y sobre todo en laenseñanza de la natación en los niños.

EnVietnam, el ahogamiento de infantes causa igual cantidad de muertes quela rubéola, la poliomielitis, la tos ferina, el tétanos, la difteria yla tuberculosis en conjunto, acorde con un informe recién publicado deun organismo especializado de la ONU.

Parareforzar su lucha contra esos lamentables episodios, Hanoi inició desdeabril pasado que se extenderá hasta el 2015. – VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.