Vietnam registra espectacular subida de ventas de automóviles

Hanoi (VNA) –El número de automóviles vendidos el año pasado en Vietnam alcanzó 244 mil 914 unidades, para un amento interanual del 55 por ciento.

Hanoi (VNA) –El número de automóviles vendidos el año pasado en Vietnam alcanzó 244 mil 914 unidades, para un amento interanual del 55 por ciento.

Vietnam registra espectacular subida de ventas de automóviles ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según la Asociación de los Productores de Automóviles de Vietnam (VAMA), se vendieron 29 mil 397 unidades en diciembre pasado, de ese monto, 16 mil 795 fueron coches de turismo, 11 mil 447 comerciales y mil 155 de uso especial.

En cuanto a su origen, la cantidad de coches ensamblados en el país fue de 18 mil 783 vehículos, una subida de 9,7 por ciento respecto al mes anterior, y la cifra de los importados fue de 10 mil 614 unidades, una reducción de 16 por ciento.

De acuerdo con un estudio de FT Confidential Research, Vietnam ocupa actualmente 6,8 por ciento de la totalidad de coches vendidos en la “ASEAN 5” que incluye Indonesia, Malasia, Filipinas, Vietnam y Tailandia y tal porcentaje podrá ascender a 10 por ciento en 2016.

En la ASEAN 5, Toyota es la marca más favorita de los consumidores, seguido por Honda.-– VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.