Vietnam reporta 13 mil 900 ciberataques en 2023

En Vietnam se produjeron unos 13 mil 900 ciberataques en 2023, para un aumento interanual del 9,5 %, según un informe anunciado hoy por el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC).
Vietnam reporta 13 mil 900 ciberataques en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Transcosmos/VNA)
Hanoi (VNA) – En Vietnam se produjeron unos 13 mil 900 ciberataques en 2023, para unaumento interanual del 9,5 %, según un informe anunciado hoy por el CentroNacional de Seguridad Cibernética (NCSC).

El informe mostróque más de 550 sitios web de agencias estatales con el nombre de dominio“.gov.vn” y algunas organizaciones educativas con el nombre de dominio“.edu.vn” han sido atacados, infiltrados y han tenido códigos publicitariospara juegos de azar y apuestas insertadas en sus confines por los piratasinformáticos.

Mientras tanto,los ataques de ransomware se han dirigido a más de 83 mil ordenadores yservidores, un 8,4% más que el año anterior.

Los ataques sedirigieron principalmente a agencias gubernamentales, sistemas bancarios,instituciones financieras, sistemas industriales y muchos otros sistemasimportantes en todo el país. En particular, el número de ataques aumentó haciafinales de año, cuando las agencias, organizaciones y empresas tienen quecompletar una amplia gama de proyectos.

La mayoría fueronataques de phishing (32,6% del número total), mientras que el 27,4% de losataques se dirigieron a vulnerabilidades de plataformas y software instaladosen computadoras y servidores, y el 25,3% a sitios web desarrollados pororganizaciones.

Con miras aprevenir ataques cibernéticos, las agencias y organizaciones deben revisar suciberseguridad, evaluar la seguridad de sus dispositivos de red e implementarun sistema de monitoreo de seguridad 24 horas al día y siete días a lasemana./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.