Vietnam responde a Semana Mundial de Concientización sobre el uso de antibióticos

La conferencia para implementar la Estrategia Nacional de prevención y lucha contra la resistencia a los antibióticos en Vietnam en el periodo 2023-2030, con visión hasta 2045, se efectúa en Hanoi en los días 20 y 21 de noviembre.
Vietnam responde a Semana Mundial de Concientización sobre el uso de antibióticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tuoitre.vn)
Hanoi (VNA)- La conferencia para implementar laEstrategia Nacional de prevención y lucha contra la resistencia a losantibióticos en Vietnam en el periodo 2023-2030, con visión hasta 2045, seefectúa en Hanoi en los días 20 y 21 de noviembre.

El evento tiene como objetivo responder a la SemanaMundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos (18 al 24 denoviembre).

Al intervenir en la conferencia, el viceministro de SaludTran Van Thuan dijo que la Organización Mundial de la Salud ha declarado laresistencia a los antibióticos como una de las 10 principales amenazas a la saludpública que enfrenta la humanidad. El mal uso y abuso de drogas es la principalcausa del desarrollo de microorganismos resistentes a los medicamentos.

Enfatizó que la resistencia a los antibióticos plantea unaamenaza mundial para la salud y el desarrollo, que requiere accionesmultisectoriales urgentes y apropiadas con el fin de alcanzar los objetivos dedesarrollo sostenible.

Añadió que la resistencia a los medicamentos estáamenazando los logros que el mundo ha obtenido en los campos de la lucha contrala tuberculosis, la malaria, el VIH y las enfermedades de transmisión sexual enlos últimos años.

En este contexto, la emisión de la Estrategia Nacional deprevención y lucha contra la resistencia a los antibióticos manifiesta losesfuerzos de Vietnam para combatir el aumento de ese fenómeno, explicó LuongNgoc Khue, director del Departamento de Exámenes y Tratamientos Médicos.

Aclaró que la estrategia ofrece soluciones parafortalecer la supervisión y promover el uso responsable de antibióticos, ypresenta cuatro objetivos específicos, incluida la sensibilización de lasautoridades locales en todos los niveles, y la mejora de los conocimientos delpersonal médico, los veterinarios y las personas sobre la prevención y elcontrol de la resistencia.

Además, añadió, es necesario fortalecer el sistema devigilancia de la resistencia a los medicamentos para advertir con prontitudsobre la aparición, propagación, nivel y tendencia de la resistencia a losmedicamentos de los microorganismos; reducir la propagación de microorganismosy enfermedades infecciosas, utilizar medicamentos antimicrobianos en humanos yanimales de manera adecuada, segura y responsable.

Vietnam es uno de los primeros seis países de la regiónde Asia y el Pacífico que ha desarrollado e implementado un Plan de AcciónNacional sobre prevención y control de la resistencia a los medicamentos./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.