Vietnam responde al Día Internacional de Acción por Ríos

Junto con países de todo el mundo que se esfuerzan para proteger y restaurar los ríos, el Gobierno de Vietnam ha estado implementando muchas políticas importantes y acciones prácticas para proteger y revivir la fuente de vida de la Tierra y responder a la Día Internacional de Acción por los Ríos (14 de marzo), según las instituciones oficiales.
Vietnam responde al Día Internacional de Acción por Ríos ảnh 1Cuenca del río Luc Nam. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Juntocon países de todo el mundo que se esfuerzan para proteger yrestaurar los ríos, el Gobierno de Vietnam ha estado implementando muchaspolíticas importantes y acciones prácticas para proteger y revivir la fuente devida de la Tierra y responder a la Día Internacional de Acción por los Ríos (14de marzo), según las instituciones oficiales.

Los datos del Ministeriode Recursos Naturales y Medio Ambiente muestran que Vietnam tiene tres mil 450ríos y arroyos con una longitud de 10 kilometros o más. Están ubicados en 108cuencas fluviales que se extienden por todo el país con una superficie total decuenca de aproximadamente 1,16 millones de kilómetros cuadrados, de los cualessólo 330 mil 990 kilómetros cuadrados, o el 28,3%, se encuentran dentro delterritorio de Vietnam.

El viceprimer ministroTran Hong Ha firmó el 6 de febrero una decisión por la que se aprueba un planpara implementar el plan maestro sobre recursos hídricos para el período2021-2030, con una visión hasta 2050.

Según el director delDepartamento de Gestión de Recursos Hídricos, Chau Tran Vinh, el Ministerio deRecursos Naturales y Medio Ambiente (MoNRE) coordinará con los ministerios,sectores y comités populares de provincias y ciudades para gestionar yorganizar la implementación del plan maestro.

Los Comités Populares delas provincias y ciudades administradas centralmente ordenarán a lasorganizaciones e individuos relevantes que revisen y ajusten los procedimientosoperativos de los sistemas de riego, el riego y los embalses de energíahidroeléctrica y garanticen el uso eficaz y multipropósito de las fuentes deagua.

Este año, el MoNRE estátrabajando con unidades de gestión y operación de obras de riego aguas abajopara monitorear de cerca los desarrollos hidrometeorológicos y pronosticar,calcular y desarrollar escenarios para la operación y regulación de losembalses, al tiempo que proporciona información y datos de los procedimientosde operación entre embalses, y garantizar los requisitos de suministro de aguasegura para las cuencas fluviales aguas abajo hasta el final de la estaciónseca de 2024./.
VNA

Ver más

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).