Vietnam revisa leyes de propiedad intelectual en compromisos con EVFTA

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) organizó hoy aquí una conferencia para revisar las leyes vietnamitas respecto a los compromisos de propiedad intelectual en el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA).

Hanoi (VNA) - La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) organizó hoy aquí una conferencia para revisar las leyes vietnamitas respecto a los compromisos de propiedad intelectual en el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA). 

Vietnam revisa leyes de propiedad intelectual en compromisos con EVFTA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El país actualmente acata los compromisos en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (TRIPS, inglés), administrado por la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

De acuerdo con Nguyen Thi Thu Trang, funcionaria de la VCCI, el sistema jurídico actual de Vietnam es compatible con la mayoría de los compromisos de propiedad intelectual del EVTFA, como los principios comunes y estándares al respecto, y los requisitos del cumplimiento en zonas fronterizas. 

Sin embargo, reiteró, al país le falta el acatamiento de los compromisos en el derecho exclusivo de publicar de autores y productores, y en procesos y formas de protección de indicaciones geográficas de la Unión Europea (UE). 

El experto Pham Phu Khanh Toan indicó que las agencias administrativas como el Departamento de Propiedad Intelectual y el de Gestión de Mercado necesitan intensificar la supervisión del cumplimiento de las leyes al respecto para garantizar los derechos e intereses legítimos de los inventores. 

Vietnam y el bloque comunitario firmaron el 2 de diciembre pasado en Bruselas la Declaración sobre la Conclusión de las negociaciones del EVFTA, un paso esencial en el itinerario de fortalecer sus relaciones de asociación política integral y profunda, especialmente en el comercio e inversión. 

La UE es el segundo mayor socio comercial de Vietnam, con un valor de intercambio bilateral de 36 mil 800 millones de dólares en 2014. – VNA 

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.