Vietnam robustece cooperación en agricultura con África

El webinar titulado “Cooperación agropecuaria Vietnam-África: Fortalecer la conectividad y asegurar juntos el desarrollo sostenible” se efectuó hoy en línea con el objetivo de mejorar la capacidad de adaptación y buscar un modelo de colaboración más dinámico, eficiente y creativo en este sector de ambas partes.
Vietnam robustece cooperación en agricultura con África ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El webinartitulado “Cooperación agropecuaria Vietnam-África: Fortalecer la conectividad y asegurar juntos el desarrollo sostenible” se efectuó hoy en línea con el objetivo de mejorar lacapacidad de adaptación y buscar un modelo de colaboración más dinámico,eficiente y creativo en este sector de ambas partes.

Al intervenir enla cita, realizada bajo el auspicio de los ministerios de Relaciones Exterioresy de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en coordinación con laOrganización Internacional de la Francofonía, el canciller del país indochino,Bui Thanh Son, enfatizó que Hanoi concede importancia a las relacionestradicionales de amistad con los socios africanos.

Al enfatizar quela cooperación Vietnam-África se consolida y amplía constantemente, elfuncionario afirmó que la oportunidad de colaboración en la agricultura entreambas partes aún es enorme.

Por su parte, elviceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh, destacó queÁfrica, con una población superior a los mil 300 millones de habitantes yabundantes recursos de tierras, posee el potencial para una cooperaciónintegral, a favor del desarrollo en la agricultura.

Ambas partesdeben continuar fortaleciendo los modelos de cooperación Sur-Sur, transferiravances técnicos, científicos y tecnológicos, e incentivar la expansión agropecuaria,sugirió, al reiterar la disposición de Vietnam de enviar expertos y técnicosaltamente calificados para apoyar a los países africanos.

Además, hizohincapié en la importancia de construir un modelo piloto de asociaciónpúblico-privada (APP) para invertir en la producción y procesamiento deproductos agropecuarios en algunos países africanos, dando prioridad a lasindustrias vietnamitas con ventajas tecnológicas y en demanda.

En tanto, elministro de Agricultura y Silvicultura de Sierra Leona, Abu Bakarr Karim,aseveró que su país seguirá el modelo de desarrollo agropecuario eficiente deVietnam.

En el encuentro,los participantes analizaron los desafíos y oportunidades planteados para lacooperación en este sector entre Vietnam y África en la nueva situación, asícomo las medidas para promover y ampliar el comercio de productos agropecuariosclave de cada parte.

Además,identificaron las principales orientaciones para fomentar la colaboración en eldesarrollo de la producción, al proponer mecanismos, políticas y solucionesfinancieras para apoyar los proyectos de cooperación al respecto./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.