Vietnam saluda progreso positivo en política y seguridad en Libia

Vietnam aprecia los progresos positivos en la política y seguridad en Libia, y apoya a una solución política integral bajo la conducción de los libios sobre la base del respeto por la independencia, soberanía e integridad territorial en ese país norafricano.
Vietnam saluda progreso positivo en política y seguridad en Libia ảnh 1La reunión en línea del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de Libia y las actividades de la Misión de Apoyo de la ONU en ese país norafricano (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA) - Vietnam aprecia los progresospositivos en la política y seguridad en Libia, y apoya a una solución políticaintegral bajo la conducción de los libios sobre la base del respeto por laindependencia, soberanía e integridad territorial en ese país norafricano.

Así lo afirmó el embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam antelas Naciones Unidas (ONU) durante la reunión en línea sobre la situación deLibia y las actividades de la Misión de Apoyo de la ONU en ese país norafricano(UNSMIL por siglas en inglés), efectuada la víspera en Nueva York.

El diplomático libio exhortó a las partes involucradas en Libia a cumplir elacuerdo de alto el fuego, y establecer pronto un gobierno interino para comenzarla transición hacia las elecciones, contribuyendo a la paz y la estabilidadduraderas en Libia.

Hai Anh también destacó los esfuerzos de la UNSMIL, el representante especialinterino, los países vecinos, las organizaciones regionales y otras entidades relacionadaspara promover el proceso de paz en esa nación durante los últimos años, a lavez que expresó su apoyo al enviado especial del secretario general de la ONUen Libia, Jan Kubis.

En la cita, los participantes acogieron con beneplácito los recientes avances enLibia, y pidieron a todas las partes cumplir plenamente el acuerdo de alto elfuego, además de impulsar la hoja de ruta hacia las elecciones para establecerpronto la paz y la estabilidad en el país./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.