Vietnam se compromete a impulsar integración internacional

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, resaltó que con la determinación de impulsar la renovación y la integración internacional, Hanoi contribuirá de forma activa al proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, inglés).
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, resaltó que con ladeterminación de impulsar la renovación y la integración internacional,Hanoi contribuirá de forma activa al proceso de negociación del Acuerdode Asociación Transpacífica (TPP, inglés).

El mandatariovietnamita hizo esa afirmación en Hawai este domingo durante la Cumbrede los Miembros del TPP, que incluye a Australia, Brunei, Chile,Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Estados Unidos,

TruongTan Sang urgió a los integrantes del TPP a esforzarse en lasnegociaciones para alcanzar un acuerdo equilibrado, que cumpla las metasde desarrollo sostenible de todos los miembros, y concentre en losprincipios de desarrollo, cooperación y diversidad.

Durante lacita, dirigentes de los países integrantes de la asociación aprobaronuna declaración cojunta, en la cual aseguran que las negociacionesalcanzaron un marco general del referido documento y valoran losesfuerzos realizados por de las partes concernientes durante los últimosdos años, para concluir la elaboración de sus normas jurídicas.

Losparticipantes de la cita aplaudieron el interés de Japón y otros paísesdel Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) de participar enel TPP.

En la misma jornada, en el marco de la Semana deLíderes del APEC 19, el Jefe del Estado vietnamita también se reunió conel Secretario General del Partido Comunista y presidente de China, HuJintao; su homólogo ruso, Dmitry Medvedev y con la primera ministraaustraliana, Julia Gillard.

En la reunión con Hu Jintao,el Presidente destacó la coherente y estratégica política de Vietnam deintensificar las relaciones de amistad con China, y recordó la visita aBeijing el mes pasado del Secretario General del Partido Comunista deVietnam, Nguyen Phu Trong, de la cual destacó su importancia para eldesarrollo de vínculos bilaterales.

Añadió que los dos paísesdeben actuar en correspondencia con el consenso alcanzado por Nguyen PhuTrong y su homólogo Hu Jintao.
El mandatario chino afirmó que elPartido, el estado y el gobierno de su país conceden especialimportancia a las relaciones con Vietnam y destacó la disposición atrabajar con la vecina nación en el desarrollo de cooperaciónestratégica integral.

Para ese objetivo presentó variaspropuestas, incluido el fortalecimiento de la comunicación, la confianzapolítica mutua, la colaboración práctica y los contactos entre ambospueblos.

En cuanto a la cuestión del Mar Oriental, los doslíderes acordaron buscar una solución satisfactoria para este problemamediante negociaciones pacíficas.

El presidente Truong TanSang declaró sobre el tema que ambas partes deben cumplir laspercepciones comunes de dirigentes de alto nivel de los dos países eimplementar el Acuerdo sobre los Principios Básicos, sobre la base delas leyes internacionales, incluido la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y la Declaración sobreConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC).

Losdos líderes acordaron mantener una estrecha coordinación y cooperaciónpara el éxito de la Cumbre 19 del APEC y la garantía de los intereseslegítimos de los países en desarrollo en la regionalización y laglobalización de la economía mundial.

En la reunión conDmitry Medvedev, las dos partes expresaron satisfacción por el buendesarrollo de la asociación estratégica Rusia-Vietnam.

TruongTan Sang puntualizó que existe gran potencial para la cooperación entreambos países, y abogó porque los ministerios y ramas de las dosnaciones implementen de manera efectiva los acuerdos alcanzados por susdirigentes.

Sugirió que la parte rusa acelere la marcha delos proyectos a gran escala en Vietnam, especialmente en materia deenergía y técnica militar, especialmente la construcción de la plantaeléctrica nuclear de Ninh Thuan.

Mientras, en el encuentro conJulia Gillard, Truong Tan Sang se mostró satisfecho con el avance de lasrelaciones bilaterales, especialmente en la inversión, comercio,educación, formación, seguridad y turismo.

Se sugirió quelos dirigentes de los dos países mantengan visitas e intercambiosbilaterales durante las conferencias internacionales.

Laprimera ministra australiana ratificó el apoyo de su gobierno para losesfuerzos de Vietnam en la empresa de renovación y se comprometió amantener la ayuda a los proyectos de desarrollo del país asiático.

Lasdos partes acordaron continuar la coordinación estrecha y eficaz en losforos regionales e internacionales, especialmente dentro de la ASEAN,la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y del APEC.

En su intensaagenda de actividades, Truong Tan Sang asistió también al ForoEmpresarial Vietnam-Estados Unidos, con la asistencia de unas 200empresas ambas naciones.

El presidente presentó en la firma delos acuerdos de colaboración en la formación entre la Universidad deHawai con las vietnamitas de Hue y de Comercio Exterior.

Elmandatario asistió a una recepción ofrecida por el presidenteestadounidense Barack Obama, en honor de los líderes miembros del APEC./.

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.