Vietnam se compromete a realizar acciones a favor de la capa de ozono

Vietnam se ha unido en los últimos años a la comunidad internacional en los esfuerzos por proteger la capa de ozono, así como controlar y eliminar las sustancias que afectan esta zona.
Vietnam se compromete a realizar acciones a favor de la capa de ozono ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se ha unido en los últimos años a la comunidad internacional en los esfuerzos por proteger la capa de ozono, así como controlar y eliminar las sustancias que afectan esta zona.

En ocasión del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono (16 de septiembre), representantes del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam declararon a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) que la entidad se empeña en implementar la segunda fase de un proyecto nacional sobre la eliminación de hidroclorofluorocarbonos (HCFC), una de las sustancias que afectan la capa de ozono, para el periodo 2018-2023.

Explicaron que ese programa, financiado por el Banco Mundial, tiene como objetivo reducir el consumo de esa sustancia en el país indochino en un 35 por ciento según lo comprometido con el Protocolo de Montreal.

En particular, señalaron que el país utilizó en 2020 casi dos mil 600 toneladas de HCFC, un 35 por ciento menos que el consumo promedio y también inferior a las tres mil 600 toneladas registradas el año previo.

Vietnam se ha esforzado por eliminar gradualmente las sustancias que agotan la capa de ozono, tales como los clorofluorocarburos (CFC), Halón, y Tetracloruro de Carbono (CTC) desde el 1 de enero de 2010.

En septiembre de 2019, el Gobierno de Vietnam emitió una resolución para aprobar oficialmente la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que degradan la capa de ozono.

En consecuencia, Hanoi estableció una hoja de ruta para la gestión y reducción de los hidrofluorocarbonos (HFC) en el período de 2024-2045.

Según lo planeado, las naciones en vías de desarrollo, incluido Vietnam, seguirán la congelación de los niveles de consumo de los HFC a partir de 2024. Para 2045, la emisión de HFC se reducirá en un 80 por ciento desde su línea de base.

Además, uno de los principales pasos del país indochino en el manejo y protección de la capa de ozono consiste en la legalización de la normativa sobre la protección de la misma, incluida en el artículo 92 de la Ley de Protección al Medio Ambiente de 2020.

Con motivo del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2021, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam lanzó un concurso nacional de arte, cuyos ganadores representarán al país en el certamen de la región Asia-Pacífico con el tema "Protección de la capa de ozono para cuidar el clima del Planeta".

En enero de 1994, Vietnam se convirtió en uno de los países pioneros en incorporarse a la Convención de Viena y el Protocolo de Montreal con el compromiso de cumplir las regulaciones de esos convenios. 

Durante los últimos 27 años, el país indochino ha participado de forma activa en la preservación de la capa de ozono con resultados notables reconocidos por la comunidad internacional./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.