Vietnam se esfuerza al máximo por preservar la biodiversidad

Vietnam continuará participando activamente en los esfuerzos conjuntos para conservar la biodiversidad global y siempre está listo para movilizar todos los recursos para implementar efectivamente la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad, aseveró un funcionario vietnamita.
Vietnam se esfuerza al máximo por preservar la biodiversidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ottawa (VNA)- Vietnam continuará participando activamente en los esfuerzos conjuntospara conservar la biodiversidad global y siempre está listo para movilizartodos los recursos para implementar efectivamente la Estrategia Nacional sobreBiodiversidad, aseveró un funcionario vietnamita.

Al dar undiscurso en la sesión de alto nivel temática “Civilización ecológica - Construyendoun futuro común para toda la vida en la Tierra”, efectuado en el marco de la15ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas NacionesUnidas sobre la biodiversidad (COP15), en desarrollo en Canadá, el viceministrode Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Vo Tuan Nhan también llamó alos países miembros a tomar acciones similares para construir un planetapróspero y saludable.

Según el subtitular,la degradación de la biodiversidad está a un ritmo alarmante, y por lo tanto, elalcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial y larestauración de la biodiversidad es un desafío para todos los países miembros.

Sin embargo, consideróque con la adopción e implementación efectivas del Marco Mundial deBiodiversidad Post-2020, este objetivo estará mucho más cerca.

Desde suincorporación al Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1994, Vietnam harealizado muchos esfuerzos para abordar las amenazas a la biodiversidad demanera integral, lo que incluye completar el marco legal, aprender de lasexperiencias internacionales y crear condiciones favorables para el desarrollode instalaciones nacionales de conservación de la biodiversidad, señaló.

En particular,agregó, el Marco Mundial de Biodiversidades la directriz para que el Gobierno de Vietnam desarrolle la EstrategiaNacional sobre Biodiversidad a lo largo de los años, ayudando al país amantenerse al día con los requisitos de conservación del mundo.

Como miembroactivo de la convención, dijo, Vietnam recomienda establecer rápidamentemecanismos de apoyo a la implementación, incluidos nuevos mecanismosfinancieros, movilización de recursos, desarrollo de capacidades, cooperacióntécnica y científica y transferencia de tecnología.

También sugiriófortalecer la cooperación entre las partes interesadas para lograr con éxitolas ambiciosas metas del Marco Mundial de Biodiversidad; creando oportunidadespara que cada persona, organización y país maximicen sus roles yresponsabilidades en la realización de la Visión 2050 sobre "Vivir enarmonía con la naturaleza"./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.