Vietnam se esfuerza por mantener inflación en un 4,5 por ciento este año

En el contexto de la compleja situación económica e impredecible política mundial, el Gobierno, los ministerios y las localidades vietnamitas dieron la máxima prioridad a mantener la macroeconomía, promover el crecimiento y controlar la inflación en torno al 4,5 por ciento en 2023.
Vietnam se esfuerza por mantener inflación en un 4,5 por ciento este año ảnh 1El economista Nguyen Bich Lam, exjefe de la Oficina General de Estadísticas (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En el contexto de la compleja situación económica e impredecible política mundial, el Gobierno, los ministerios y las localidades vietnamitas dieron la máxima prioridad a mantener la macroeconomía, promover el crecimiento y controlar la inflación en torno al 4,5 por ciento en 2023.

Sin embargo, según expertos, el objetivo de mantener la inflación en un 4,5 por ciento este año se verá sometido a una mayor presión debido a una serie de factores.

La inflación impulsada por la demanda y los costos ejercerá presión sobre los esfuerzos del país para controlar la inflación en medio del aumento de la demanda y el fortalecimiento del dólar estadounidense que provoca aumentos en los precios de los insumos importados, indicó el economista y exjefe de la Oficina General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam.

El aumento de la demanda y de los precios del carbón y el gas probablemente incrementarán los costos de la energía, creando una mayor presión inflacionaria, dijo, y señaló que otros factores, incluidos los salarios básicos, los precios de alimentos y servicios de salud y educación, también contribuirán a la inflación.

“Teniendo en cuenta estos factores, no es fácil mantener la inflación en 4,5 por ciento en 2023 como se pretende”, reiteró.

Vietnam se esfuerza por mantener inflación en un 4,5 por ciento este año ảnh 2Fuente: VNA

Al señalar que la presión inflacionaria para la economía de Vietnam en 2023 es “enorme” y proviene de muchos factores, el experto dijo que el gobierno, las autoridades locales y las empresas deben ser proactivos, responsables y flexibles en el desempeño de sus funciones.

Sugirió que el gobierno simplifique los procedimientos administrativos para ayudar a las empresas a reducir los costos de insumos mientras crea un entorno de inversión transparente.

También resulta importante tener políticas fiscales y monetarias flexibles, estabilizar la macroeconomía y ajustar el tipo de cambio para evitar la inflación importada, además de mantener estable el mercado cambiario y monetario, dijo.

El banco Standard Chartered pronosticó que la economía de Vietnam se expandirá un 7,2 por ciento y que la inflación alcanzará el 5,5 por ciento este año./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.