Vietnam se esfuerza por promover economía y superar impactos de pandemia

Vietnam perseguirá la doble meta de prevenir el COVID-19 y promover el desarrollo económico nacional para superar los impactos de la pandemia, aseguró hoy el primer ministro Nguyen Xuan Phuc en una reunión en línea entre el jefe del gobierno y empresarios.

Hanoi, 9 may (VNA)- Vietnamperseguirá la doble meta de prevenir el COVID-19 y promover el desarrolloeconómico nacional para superar los impactos de la pandemia, aseguró hoy elprimer  ministro, Nguyen Xuan Phuc, en unareunión en línea entre el jefe del gobierno y empresarios.

Vietnam se esfuerza por promover economía y superar impactos de pandemia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la cita (Fuente: VNA)

La cita cuenta con lapresencia de autoridades y empresarios en las 63 ciudades y provincias del paísy 30 entidades gubernamentales, transmitida en vivo por la televisión nacional.

Tras referirse sobre lasnegativas consecuencias del COVID-19 a la economía mundial, las que marcaron elinicio de la peor crisis en casi un siglo por el coronavirus, el premiervietnamita dijo que Vietnam registró un crecimiento de 3,82 por ciento en el primertrimestre del año en curso, la más baja en la última década.

Sin embargo, reconocióque el mencionado porcentaje es bastante alto en comparación con el promediomundial y regional, al precisar que se trata el mayor promedio en la ASEAN.

Abogó a que todo elsistema político y la comunidad empresarial se centren a alcanzar la meta deldesarrollo del producto interno bruto (PIB) de más de 5 por ciento y controlarla inflación por debajo de  4 por ciento.

Las principalesmedidas son la captación de inversión de todos los sectores, tanto privado,como púbico y extranjero, así como la promoción de exportación y el consumodoméstico, orientó el jefe del gobierno.

Instruyó a que elsector bancario a compartir las dificultades con empresas en la difícil situacióncausada por la epidemia y destacó los esfuerzos de empresas estatales parareducir los precios de agua, electricidad, servicios de telecomunicación, asícomo la garantía suficiente de arroz a la población.

Durante la reunión, seabordaron también sobre las dificultades enfrentadas por las empresas y medidaspara solucionar la situación y ayudar a las compañías a reestablecer lasactividades productivas.

Instruyó a que lasempresas reestructuren modelos operativos y apliquen la tecnología, mientrasque abogó a que las entidades gubernamentales faciliten  a actividades productivas.

A través de lareunión, se espera que el gobierno promulgue un plan de acción para estimularel desarrollo económico nacional.
El ministro de Industriay Comercio, Tran Tuan Anh; el titular de Finanzas, Dinh Tien Dung, y Gobernadordel Banco Nacional, Le Minh Hung, también intervinieron en la conferencia.

Se estimó que unas 800mil empresas siguieron la transmisión de la reunión./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.