Enun taller en Hanoi sobre captura y almacenamiento de carbono,organizado por el Banco para el Desarrollo de Asia (ADB) y el Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), los especialistasextranjeros y nacionales abordaron las medidas para promover laprotección del entorno.
Según Le Tuan Phong, vicejefe delDepartamento General de Energía, dependiente del Ministerio de Comercio eIndustria, Vietnam emitió cerca de 151 millones de toneladas de dióxidode carbono (CO2) en 2000, de los cuales el sector agrícola produce 65millones, seguido por el sector energético con unos 53 millones.
En2009, las emisiones de CO2 aumentaron 113 por ciento en comparación conlas de 2000. El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente prevéque el sector energético generará 224 millones de toneladas de CO2 en2020.
La lucha contra el cambio climático mediante la reducciónde las emisiones de efecto invernadero, la captura y el almacenamientode carbono, tendrán un papel importante en el desarrollo sostenible.
Vietnames uno de los países más expuestos a los impactos del cambio climático,especialmente con la subida del nivel del mar, debido a que el paístiene tres mil 260 kilómetros de costas y más de tres mil islas y cercade la mitad de las zonas más pobladas del país se encuentran en zonaslitorales.
En 2010, el ADB concedió mil 250 millones dedólares en asistencia técnica para Vietnam, Indonesia, Tailandia yFilipinas, para capturar y almacenar el carbono del sector energético,sobre todo en las plantas generadoras de energía a partir del petróleo yde gas y otras instalaciones industriales./.