Vietnam se mantiene en grupo de 10 mayores países receptores de remesas mundiales

Aunque la economía global enfrenta dificultades, el flujo de remesas a Vietnam aún lo mantiene en el grupo de los 10 países receptores de esos envíos en el mundo.
Vietnam se mantiene en grupo de 10 mayores países receptores de remesas mundiales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Aunquela economía global enfrenta dificultades, el flujo de remesas a Vietnam aún lo mantiene en el grupo de los 10 países receptores de esos envíos en elmundo.

Nguyen Manh Dong, subjefe del Comité Estatalde Vietnamitas en el Extranjero, subrayó que la cantidad de remesas al país enlos últimos días de 2023 aumentó fuertemente y ha continuado con la tendenciaalcista durante el periodo previo al Tet (Año Nuevo Lunar), cuando losresidentes compatriotas envían dinero a familiares en la tierra natal para losgastos en ocasión de esa gran fiesta tradicional.

Según datos oficiales de la entidad, en lasúltimas tres décadas, Vietnam atrajo más de 190 mil millones de dólares por elconcepto de remesas, casi igual al capital de la inversión extranjera directadesembolsado en la misma etapa.

En 2022, el total de las remesas alcanzó 19mil millones de dólares, un aumento interanual de 5%, lo cual convirtió aVietnam en unos de los 10 mayores estados receptores de la materia.

En un informe publicado en agosto de 2023,el Banco Mundial pronosticó que las remesas a Vietnam llegarían a los 14 mil millonesde dólares en el año, cifra que podría crecer a 14,4 mil millones de dólares en2024.

De acuerdo con los expertos, las remesassiempre constituyen uno de los recursos claves para garantizar las relaciones entre laoferta y la demanda de divisas y apoyan efectivamente a las políticasmonetarias, la tasa de cambio y el mercado de divisas.

En la cantidad total de remesastransferidas a la nación indochina cada año, Estados Unidos deviene el país líderporque tiene el mayor número de inmigrantes y residentes vietnamitas, seguido porReino Unido, Australia y Canadá.

Al explicar el aumento en la atracción deremesas, Nguyen Duc Lenh, vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam en CiudadHo Chi Minh, comentó que en la etapa pos-COVID-19, una serie de países hanlevantado las medidas estrictas sobre la entrada y salida y el campo de la salud.

Esto ayuda a aumentar elnúmero de trabajadores vietnamitas en el extranjero, por lo que la cantidad deremesas enviadas a la tierra natal desde ese grupo también se incrementa,comunicó.

Además, se destaca ellanzamiento de las políticas de estímulo y creación de condiciones favorablespara que los residentes connacionales en el exterior envíen de manera seguralas remesas a Vietnam a fin de invertir o apoyar a sus familiares, entre otrosaspectos, apuntó./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.