Vietnam se prepara para escenarios de tensiones comerciales globales

Ante la complicada evolución del mercado mundial, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ha elaborado de forma proactiva planes de respuesta en caso de intensificarse las tensiones comerciales.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Ante la complicada evolución del mercado mundial, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ha elaborado de forma proactiva planes de respuesta en caso de intensificarse las tensiones comerciales.

Según la cartera, en el comercio mundial están surgiendo tendencias claras de desglobalización o fragmentación del comercio internacional, con la utilización nuevamente de herramientas arancelarias.

Además, varios países están implementando la protección del mercado a través de medidas técnicas, barreras comerciales o defensa comercial.

Mientras tanto, los principales mercados de exportación de Vietnam están cada vez más preocupados por cuestiones de desarrollo sostenible, respuesta al cambio climático y seguridad del consumidor. Por otro lado, también están exigiendo regulaciones más estrictas relacionadas con las cadenas de suministro, materias primas, mano de obra, y medio ambiente.

La evolución del mercado internacional desde principios de año ha reflejado claramente esas tendencias, afectando fuertemente la recuperación del mercado mundial, especialmente en Europea y Estados Unidos, que son áreas clave de exportación de Vietnam.

Ante ese convulso escenario, el Ministerio de Industria y Comercio ha ordenado al sistema de oficinas comerciales vietnamitas en el exterior actualizar información sobre la evolución del mercado, las fluctuaciones económicas y las políticas en el mundo que afectan al comercio, a fin de asesorar rápidamente al Gobierno sobre respuestas políticas apropiadas.

En consecuencia, el sector se adhiere a la estrategia de diversificar los mercados de importación y exportación; al tiempo que utiliza la ciencia y la tecnología como palanca para aumentar el valor añadido de los productos fabricados y procesados en la nación.

En particular, propuso aprovechar las ventajas existentes de Vietnam, mejorando gradualmente el papel y la posición del país en la cadena de suministro mundial, así como en el mercado internacional.

En los próximos tiempos, la cartera planea centrarse en soluciones sincrónicas y efectivas para limitar los riesgos y promover las exportaciones. En concreto, solicitó seguir apoyando a las empresas y asociaciones industriales para que aprovechen las ventajas competitivas, incluidos los 17 acuerdos de libre comercio (TLC) y casi 70 mecanismos de cooperación bilateral existentes con el fin de explotar eficazmente los mercados clave y tradicionales y abrir nuevos destinos potenciales.

La cartera propondrá al Gobierno permitir el establecimiento de una nueva y mayor presencia de representantes comerciales vietnamitas en mercados potenciales para contribuir al desarrollo de las actividades de comercio exterior del país.

Asimismo, las unidades del Ministerio se coordinan con las agencias funcionales y oficinas comerciales vietnamitas en el exterior para aumentar su conocimiento e información sobre la situación económica mundial, a fin de poder emitir rápidamente las advertencias a la comunidad empresarial y asesorar al gabinete sobre las políticas.

Adicionalmente, continuará implementando firmemente la campaña Vietnamitas priorizan uso de productos vietnamitas tanto en el mercado doméstico como en las comunidades de connacionales en el extranjero.

En cuanto al mercado estadounidense, la cartera considera que las relaciones económicas y comerciales entre ambas economías son complementarias. Las estructuras de exportación y comercio exterior de los dos países no compiten directamente sino que se complementan, de acuerdo con las necesidades internas de cada uno.

Según la entidad, en el futuro, los pilares económicos y comerciales continuarán desarrollándose de manera constante en la asociación estratégica integral entre Vietnam y Estados Unidos.

Cualquier problema existente en el comercio y la economía bilateral se discutirá de manera proactiva a través del mecanismo de diálogo de políticas del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA), que se mantiene de manera regular, continua, efectiva y eficiente en todos los niveles.

Con ello se pretende fortalecer la confianza estratégica entre los dos países, crear una visión común para contribuir a la orientación a largo plazo y estabilizar la hoja de ruta de desarrollo de las relaciones económicas y comerciales bilaterales./.

VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llega oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas. (Foto: VNA)

Marca italiana de scooters Lambretta llega al mercado vietnamita

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llegó hoy oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas.