Vietnam trabaja por la erradicación del analfabetismo

El Ministerio de Educación y Formación de Vietnam está lanzando la campaña “Todo el país emula la construcción de una sociedad del aprendizaje para promover el estudio permanente en el período 2023-2030”.
Vietnam trabaja por la erradicación del analfabetismo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) El Ministerio de Educación y Formaciónde Vietnam está lanzando la campaña “Todo el país emula la construcción de unasociedad del aprendizaje para promover el estudio permanente en el período2023-2030”.

El programa se espera que contribuya a impulsar el poderde todo el sistema político en las tareas de propaganda, elevar la concienciade las masas populares sobre el papel, el significado y la necesidad delaprendizaje permanente y la construcción de una sociedad al respecto, comoaportes a fortalecer el desarrollo de recursos humanos, especialmente los de altacalidad, en aras de responder a los requisitos de la cuarta revolución industrial y la integración internacional.

Además de los resultados obtenidos, la labor deerradicación del analfabetismo en Vietnam aún enfrenta una serie dedificultades que tardan en superarse.

Muchas localidades aún tienen personas analfabetas perono pueden movilizarlas para ir a la escuela con vistas a erradicar elanalfabetismo, especialmente Quang Nam, Quang Ngai, Binh Dinh, Tuyen Quang, BaRia - Vung Tau, Binh Thuan, Long An, Dong Thap, Ben Tre, Vinh Long, Soc Trang,Kien Giang, Bac Lieu, Tra Vinh y An Giang.

Hoang Duc Minh, jefe del Departamento de EducaciónContinua de dicha cartera, consideró que elComité Directivo para la universalización de la educación y la erradicación delanalfabetismo a nivel de comunas y distritos, especialmente en las áreasfronterizas y en las zonas extremadamente difíciles, no se ha centrado niprestado atención a ese trabajo.
Vietnam trabaja por la erradicación del analfabetismo ảnh 2Clase de alfabetización en la comuna de Bang Phuc, distrito de Cho Don, provincia de Bac Kan. (Foto: VNA)
El personal asignado para monitorear la universalizaciónde la educación y la erradicación del analfabetismo es inestable y a menudocambia, por lo que el enfoque de dirección e implementación no se ve sincrónicoy efectivo, señaló.

Mientras tanto, los analfabetos están en su mayoría enedad de trabajar, son los principales empleados de la familia, viven dispersosen comunas y aldeas en zonas remotas y aisladas, agregó.

Debido a su escasa conciencia sobre la importancia de laeducación, es difícil movilizarlos para asistir a las clases de alfabetizaciónen aras de completar el Programa de Alfabetización, añadió.

Por lo cual, en el curso escolar 2023-2024, una de lastareas claves de la mencionada cartera para la educación continua es fortalecerla gestión, organización e inspección de la implementación de las labores de erradicación del analfabetismo.

En los próximos tiempos, para mejorar los conocimientosde las personas y contribuir a la erradicación del hambre y la reducción de lapobreza, es necesario seguir promoviendo el apoyo a las personas vulnerables, a quieneshan cumplido la edad de trabajar, y a los discapacitados para que tengancondiciones favorables de acceso al estudio, apuntó.

Actualmente, Vietnamcuenta con más de un millón de personas con edades de 15 a 60 años analfabetas enel nivel 1, y dos millones en el grado 2, concentrándose principalmente en minoríasétnicas y mujeres./.
VNA

Ver más

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

Premier vietnamita insta a completar reducción de trámites administrativos antes del 10 de junio

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió que la asignación de competencia para la resolución de todos los procedimientos administrativos a nivel distrital se complete antes del 10 de junio, con el fin de garantizar servicios públicos fluidos para los ciudadanos y las empresas durante la transición hacia un modelo de administración local simplificada de dos niveles.