Vietnam traza itinerario concreto para reforma de políticas de salario

El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, presentó un análisis sobre la reforma de las políticas de salario, tema que centra la atención del séptimo pleno del Comité Central del Partido Comunista, en desarrollo en esta capital.
Hanoi  (VNA) – El viceprimer ministro de Vietnam, Vuong Dinh Hue, presentó un análisissobre la reforma de las políticas de salario, tema que centra la atención delséptimo pleno del Comité Central del Partido Comunista, en desarrollo en estacapital.  
Vietnam traza itinerario concreto para reforma de políticas de salario ảnh 1El vicepremier Vuong Dinh Hue (Fuente: VNA)

Dinh Hue afirmóque las políticas de salario influyen directamente en las balanzas macroeconómicas, el mercadolaboral y la vida de los remunerados y si se implementan con eficiencia,contribuirán al fortalecimiento del sistema político.  

Con respecto alitinerario de la reforma, el vicepremier apuntó que durante el período2018-2020 el salario básico de los funcionarios públicos se continuará reajustando en conformidadcon la Resolución del Parlamento, de manera que no sea inferior al Índice dePrecios al Consumidor y concuerde con el ritmo de crecimiento económico.

Mientras, el planhasta 2025 y con visión hacia 2030 se propone aplicar, a partir de 2021, unnuevo mecanismo de remuneración a todos los funcionarios y empleados públicos ymiembros de las fuerzas armadas.

Además, elsalario mínimo de ese sector se equipará para 2021 al promedio de los trabajadoresen las empresas, y para 2030 no será inferior a la remuneración mínima de lascompañías que pagan mejor.  

Sobre la rama delas empresas, Dinh Hue informó que durante el período 2018-2020 se adecuará elsalario mínimo a la situación de desarrollo socioeconómico, la capacidad depago de las firmas y el nivel de vida de los trabajadores.  

Entre tanto, elplan hasta 2025 y con visión hacia 2030 del Estado prevé incrementar el pago mínimosobre la base de la recomendación del Consejo Nacional de Salario y nointervenir directamente en las políticas de remuneración de las empresas apartir de 2021.  

Dinh Hue también presentólos objetivos y soluciones concretas para renovar de manera eficiente esaspolíticas, poniendo énfasis en las medidas financieras y presupuestarias para respaldarla reforma, contribuyendo así a la racionalización del sistema político.  

El marco legalsobre el salario en Vietnam se cambió en 1960, 1985, 1993 y 2003. Particularmente,tras 11 reajustes, la mensualidad mínima de los trabajadores públicos se incrementóen 519 por ciento en los últimos 15 años, de 9,2 a 57 dólares, frente alaumento de 208,58 por ciento del Índice de Precios al Consumidor en idéntidoperíodo. – VNA         
VNA

Ver más

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.