Vietnam, un país con creciente clasificación en la inteligencia artificial

Vietnam se clasifica cada vez más en el campo de la inteligencia artificial (IA), según una reciente publicación de la página Forbes.com
Vietnam, un país con creciente clasificación en la inteligencia artificial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) Vietnamse clasifica cada vez más en el campo de la inteligencia artificial (IA), segúnuna reciente publicación de la página Forbes.com

En particular, Vietnam tieneactualmente más de 64 mil empresas de tecnología digital, un aumento de 5,6 milfirmas en comparación con 2020, y casi mil productos y servicios de tecnologíade la información (IT) y la comunicación (TIC) con marcas vietnamitas.

De acuerdo con lamisma fuente, se estima que Vietnam tiene más de un millón de empleados en elcampo de TI y más de 80 mil graduados universitarios con especialización enTIC.

Los Centros deEstudios para el Desarrollo Internacional en Canadá y Oxford (Reino Unido)clasificaron a Vietnam en el sexto lugar en la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN) y en el puesto 62 en el mundo en el "Índice depreparación de IA" del Gobierno en 2021.

Se trata de la primeravez que tal índice de Vietnam alcanzó 51,82/100 puntos, superando la cifra promedioglobal de 47,72 puntos, lo cual ayudó al país indochino aumentar 14 posiciones encomparación con 2022.

Vietnam ha invertidofuertemente en IA y otras tecnologías digitales como aprendizaje automático,cadena de bloques, análisis de big data, Internet de las cosas (IoT) ycomputación en la nube.

Recientemente,el Gobierno de Vietnam aprobó el Programa Nacional de Transformación Digitalhasta 2025, con orientación a 2030, que forma una base estratégica sólida haciaun país de innovación en IA en los próximos años.

Sinembargo, los estudios también indicaron los desafíos que Vietnam enfrenta comola carencia de recursos humanos con experiencias en IA.

Según laOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), actualmente hay menosde dos mil vietnamitas que estudian y trabajan en sectores relacionados con laIA, y menos de 300 personas se consideran expertas en IA.

Aun así,Vietnam fija un plan ambicioso para situarse entre los cuatros mejores países deAsia en IA y la empresa FPT Software se esfuerza por lograr este objetivo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.