
Tal afirmación fue expresada duranteun encuentro con una delegación de Aldeas Infantiles SOS y un grupo dedonantes, encabezados por el gobernador de estado austriaco de Tyrol, GuntherPlatter, y el presidente honorario de la organización, Helmut Kutin.
El subtitular subrayó que lasprovincias y ciudades del país también prestan atención y crean condicionesfavorables a los proyectos relacionados con la organización nogubernamental.
Informó que se han realizado casi 70proyectos y programas en Vietnam desde que el Ministerio de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales (MTIGA) y las Aleas Infantiles SOS Internacionalfirmaran un acuerdo de cooperación para el desarrollo de aldeas SOS en el paísindochino.
El país cuenta ahora con un millón400 mil niños que vive en situación extremadamente desfavorecida, de ellos 157mil huérfanos y niños abandonados o sin hogar, añadió.
Expresó su esperanza de que a travésde esta visita, la organización continuará realizando más actividades paraayudar a los niños vietnamitas en los próximos años.
Por su parte, los visitanteselogiaron las actividades efectivas de las aldeas SOS en Vietnam con lacoordinación estrecha de MTIGA y las localidades.
Vietnam, dijeron, es uno de loscinco principales países de la organización en cuanto a la cantidad deproyectos y niños que reciben beneficios de los 135 países y territorios quetienen aldeas SOS. –VNA