Vietnam y Alemania estrechan cooperación en crecimiento verde

Representantes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MRNMA) y del Fondo Hanns – Seidel de Alemania suscribieron un acuerdo de cooperación sobre el crecimiento verde para el período 2014 – 2016.
Representantes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente deVietnam (MRNMA) y del Fondo Hanns – Seidel de Alemania suscribieron unacuerdo de cooperación sobre el crecimiento verde para el período 2014 –2016.

El viceministro de MRNMA Tran Hong Hacalificó de promisoria la colaboración Hanoi – Berlín en este sector,dados los valiosos conocimientos germanos en protección ambiental y enenergías nuclear y renovable.

El director general del fondo alemán, Peter Witterauf, también asistió a la ceremonia de firma la víspera en Hanoi.

Según estudios científicos independientes, Vietnam figura entre loscinco países más vulnerables ante los cambios climáticos y el delta derío Mekong, su principal granero, enfrenta serias amenazas por elcalentamiento global.

Además, los ciclones, cuyadensidad e intensidad están en rápido aumento, causan cada año pérdidasde uno a tres por ciento del Producto Interno Bruto nacional, cifra quepuede elevarse a 10 por ciento si el país no aplica adecuadas medidaspreventivas. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.