Vietnam y Alemania robustecen nexos de cooperación económica

Como parte de la visita oficial del canciller alemán Olaf Scholz a Vietnam, se llevó a cabo hoy aquí una mesa redonda de negocios entre Vietnam y Alemania, presidida por el primer ministro Pham Minh Chinh y el canciller Olaf Scholz.
Vietnam y Alemania robustecen nexos de cooperación económica ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh (al frente, sexto desde la izquierda), el canciller alemán Olaf Scholz (al frente, séptimo desde la izquierda) y otros participantes en la rueda de negocios en Hanoi el 13 de noviembre. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – Como parte de la visita oficial delcanciller alemán Olaf Scholz a Vietnam, se llevó a cabo hoy aquí una mesaredonda de negocios entre Vietnam y Alemania, presidida por el primer ministroPham Minh Chinh y el canciller Olaf Scholz.

Al intervenir en el evento, el primerministro Pham Minh Chinh actualizóa los participantes sobre la situación socioeconómica nacional, incluyendo uncrecimiento del Producto Interno Bruto de 8,83 por ciento en los primeros nuevemeses de 2022 en comparación con el mismo período del año pasado.

Precisó que Alemania, que esactualmente el mayor socio comercial de Vietnam en Europa, ocupa el puesto 18entre los 141 países y territorios y el cuarto entre los miembros de la Unión Europeaque invierten en la nación del Sudeste Asiático con 437 proyectos válidos porvalor de 2,34 mil millones de dólares en la actualidad, un aumento de 2,87veces desde 2010.

Los resultados dela cooperación económica entre los dos países a lo largo de los años son alentadores,pero aún se mantienen por debajo del potencial, dijo y señaló que queda muchoespacio para fomentar la cooperación de los dos países.
Vietnam y Alemania robustecen nexos de cooperación económica ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento (Foto: VNA)

El jefe delGobierno vietnamita hizo un llamado al fuerte apoyo de las empresas alemanas para que el Parlamento del país europeo ratifique el Acuerdo deProtección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), tras exhortarlesa invertir en Vietnam, un destino seguro y atractivo con estabilidad política, costoscompetitivos, una fuerza laboral abundante y un clima empresarial óptimo.

También sugirió al Gobierno y lasempresas de Alemania a continuar ayudando a Vietnam con la transferencia detecnología, la investigación y el desarrollo, la construcción de acuerdos decooperación sobre capacitación de recursos humanos y la transformación digitalen las empresas.

Por la razón de que Alemania definió a Vietnam comoun socio global en su estrategia de cooperación para el desarrollo para 2030,Vietnam espera la ayuda de Alemania para perfeccionar las regulaciones ypolíticas para acceder y movilizar recursos financieros verdes, especialmentede los miembros del G7 y las instituciones financieras internacionales,enfatizó.

El gobierno vietnamita se compromete acrear las mejores condiciones posibles para que las empresas alemanas operen demanera fructífera y sostenible en Vietnam, agregó.

Por su parte, el cancillerScholz señaló que para muchas empresas alemanas y europeas, Vietnam es undestino muy importante, ya que forma parte de las redes comerciales y desuministro de materiales de Asia, y su economía cuenta con una inmunidadimpresionante durante la pandemia.

Expresó su satisfacción por laaplicación del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam(EVFTA), que consideró como una base para que las dos economías se recuperen ydesarrollen, y construyan una confianza mutua en la cooperación económica.
Vietnam y Alemania robustecen nexos de cooperación económica ảnh 3El canciller alemán Olaf Scholz interviene en el evento (Foto: VNA)

Además, hizo unllamado a las empresas de ambos países para compartir experiencias y exploraroportunidades de cooperación.

En esta ocasión, las firmasparticipantes compartieron su proceso de desarrollo y aportes a las economíasde sus respectivos países y también presentaron su demanda con respecto a losmercados vietnamita y alemán.

Con posterioridad, el canciller Scholzasistió a un banquete ofrecido por el primer ministro Pham Minh Chinh./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.