Visita de canciller alemán a Vietnam impulsa relaciones bilaterales

Vietnam es un mercado con mucho potencial y la visita oficial al país indochino del 13 al 14 del presente mes del canciller de Alemania, Olaf Scholz, será una buena oportunidad para que ambas naciones continúen impulsando las relaciones bilaterales.
Visita de canciller alemán a Vietnam impulsa relaciones bilaterales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Berlín (VNA) Vietnam es un mercadocon mucho potencial y la visita oficial al país indochino del 13 al 14 del presente mesdel canciller de Alemania, Olaf Scholz, será una buena oportunidad para que ambas naciones continúenimpulsando las relaciones bilaterales.

Así lo subrayó Daniel Müller, directorregional de la ASEAN de la Asociación de Empresas alemanas en Asia-Pacífico,durante una entrevista temática con la Agencia Vietnamita de Noticias enBerlín.

Al evaluar la posición de Vietnam en lapolítica actual hacia Asia-Pacífico del Gobierno alemán, Daniel Müller dijo queen el contexto de las tensiones geopolíticas en el mundo, la nación del Sudeste Asiático figuraentre las mejores opciones.

Tal decisión se debe a que ambos estadostienen las buenas relaciones y disponen de gran interés en los mercados abiertos y enuna economía global libre y basada en reglas, señaló, al mismo tiempo, dijo queVietnam cuenta con una posición cada día más importante en la ASEAN, por lo que se convierteen un socio importante para Alemania.

Por otro lado, Vietnam es un mercado atractivo,en el que muchas oportunidades de cooperación y potenciales económicos no sehan explotado por completo, agregó.

El mercado vietnamita puede contribuirde manera importante a una mayor diversificación de las actividades de lasempresas alemanas en Asia, señaló.

Por esas razones, el canciller alemánOlaf Scholz decidió visitar Vietnam antes de asistir a la Cumbre del G20 enBali, Indonesia, reiteró.

Al evaluar sobre el Tratado de LibreComercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), Daniel Müller dijo que elacuerdo ha hecho contribuciones positivas para promover las relacioneseconómicas y comerciales entre las dos partes, en general, y entre la naciónindochina y Alemania, en particular.

Los vínculos de economía y comercio entrelas dos países continuarán fortaleciendo en los próximos tiempos, gracias a losesfuerzos de las empresas vietnamitas y germanas y los nexos políticosbilaterales, enfatizó.

Al referir a los resultados deldesarrollo económico de Vietnam en 2022, pronosticóque el crecimiento económico del país podría situarse en 7-8 por ciento en el año.

En el futuro, Vietnam necesitaintensificar aún más las reformas institucionales, lo que le ayuda a mejorar la eficiencia de la gestión y el desarrollo económico, concluyó./.

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.