Vietnam y Argentina abogan por promover cooperación multifacética

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y el titular de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Andrés Cafiero, acordaron hoy las medidas para profundizar la cooperación entre los dos países en varios campos, incluidas la política, economía y diplomacia, durante un encuentro sostenido en Hanoi.
Vietnam y Argentina abogan por promover cooperación multifacética ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (D), y el titular de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Andrés Cafiero (I) (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y el titular de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Andrés Cafiero, acordaron hoy las medidas para profundizar la cooperación entre los dos países en varios campos, incluidas la política, economía y diplomacia, durante un encuentro sostenido en Hanoi. 

En la reunión, efectuada en el marco de la visita de trabajo del canciller argentino del 9 al 11 de julio en este país, ambas partes coincidieron también en ampliar los nexos bilaterales en áreas potenciales, como la explotación y el comercio de petróleo y gas, el desarrollo de energías renovables, la investigación espacial, y el mantenimiento de cadenas de suministro clave, especialmente productos alimenticios. 

Al mismo tiempo, abogaron por mejorar la efectividad de los mecanismos de consulta política a nivel de Vicecanciller y del Comité Intergubernamental de Cooperación en Economía, Comercio e Inversión entre los dos países, además de coordinar en la organización de las actividades en saludo al 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 2023.

En la ocasión, aplaudieron el desarrollo de la asociación integral entre Vietnam y Argentina en los últimos tiempos, y en particular, destacaron que el valor de los intercambios comerciales bidireccionales aumentaron de unos 875 millones de dólares en 2011a más de 4,5 mil millones en 2021, lo cual convirtió a Buenos Aires en el tercer mayor socio de Hanoi en América Latina.

En tanto, el ministro vietnamita afirmó que su país otorga importancia a la amistad tradicional y la asociación integral con Argentina, y manifestó la esperanza de que se profundice la cooperación entre los dos estados, sobre la base de los potenciales y fortalezas de cada lado. 

Tras evaluar altamente la coordinación y el apoyo mutuo entre las dos naciones en organizaciones y foros internacionales, propuso a Argentina, como presidente rotatorio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), intensificar la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Vietnam forma parte. 

A su vez, el visitante aseveró que el Gobierno argentino siempre prioriza y desea fortalecer las relaciones con Vietnam en su política general hacia la región Asia-Pacífico, y acordó continuar consolidando los lazos entre los dos países tanto a nivel bilateral como multilateral, en beneficio de los dos pueblos y en contribución a la solución de los desafíos globales, como la crisis de alimentos y energías, y el cambio climático. 

Después de las conversaciones, los dos cancilleres, en representación de los Gobiernos de Vietnam y Argentina, firmaron los acuerdos de cooperación en la prevención y combate a la delincuencia organizada transnacional; y en la prevención, combate e investigación de la trata de personas, y el apoyo y protección a las víctimas.

En el marco de su estancia en Hanoi, el ministro argentino visitó y depositó ofrendas florales en el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh y el Monumento a los Mártires, y se entrevistó con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el titular de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.