Vietnam y Argentina estudian oportunidades para agilizar cooperación empresarial
Hanoi,
(VNA)- Las empresas argentinas están interesadas en estrechar la cooperación
con los socios vietnamitas en sectores como biotecnología, servicios, farmacia
y técnica, notificó hoy el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de ese
país suramericano, Jorge Faurie, al hablar en el Foro Empresarial bilateral
efectuado aquí.

En la
cita, que se celebra en ocasión de su visita oficial a este país, el canciller argentino expresó el deseo de que las relaciones binacionales se
desarrollen aún más en el futuro y reiteró el compromiso de Buenos Aires de
esforzarse por diversificar los lazos multifacéticos entre ambas partes.
Asimismo,
destacó el empeño de su país por renovar y reformar la economía y agilizar los
vínculos comerciales con la Unión Europea y la Asociación de Naciones del
Sudesteasiático en particular y con las naciones asiáticas en general.
Por
otro lado, manifestó su júbilo por el avance del intercambio comercial entre
Vietnam y Argentina y subrayó que el aniversario 45 del establecimiento de
los lazos diplomáticos (25 de octubre) este año constituye un hito importante en la cooperación binacional.
Ante
el contexto mundial marcado por varios desafíos para la paz y el progreso del
comercio, Faurie remarcó que la confianza mutua y las medidas destinadas a
impulsar los mecanismos bilaterales, el libre comercio y el respeto de las
leyes se consideran la llave para el progreso.
A su
vez, Doan Thi Thu Thuy, subjefa del Departamento de Promoción Comercial del
Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, resaltó que Argentina es hoy el
segundo mayor socio comercial de su país en América Latina.
Vietnam,
por su parte, figura como el quinto mayor mercado receptor de los productos
argentinos, dijo, y añadió que el valor del trasiego mercantil ascendió a tres
mil millones de dólares en 2017.
Vietnam
exporta mayormente a Argentina materias primas para la confección textil,
calzados, maquinarias y piezas de teléfonos e importa de ese país suramericano
alimentos para animales, maíz, trigo y productos marítimos.
Esos
logros evidencian los grandes esfuerzos de los órganos diplomáticos, económicos,
industriales y agrícolas de ambas partes, sostuvo Thu Thuy.
Durante
el foro, empresarios de ambos países estudian oportunidades para agilizar las
relaciones comerciales y económicas y para la inversión en el futuro, en
especial en las esferas como producción de alimentos, bebidas, frutas y
productos farmacéuticos.- VNA