Vietnam y Argentina impulsan agenda de cooperación bilateral

Con la presencia de autoridades diplomáticas de Vietnam y Argentina, funcionarios provinciales, empresarios y académicos del país rioplatense, se llevó a cabo una reunión virtual con el fin de profundizar los acuerdos políticos, comerciales y culturales vigentes entre ambas naciones.

Buenos Aires (VNA)- Con lapresencia de autoridades diplomáticas de Vietnam y Argentina, funcionariosprovinciales, empresarios y académicos del país rioplatense, se llevó a cabouna reunión virtual con el fin de profundizar los acuerdos políticos,comerciales y culturales vigentes entre ambas naciones.

Vietnam y Argentina impulsan agenda de cooperación bilateral ảnh 1La diputada del Parlasur, Julia Perié (Fuente: minghui.org)

La diputada del Parlasur, Julia Perié, organizadoradel encuentro, subrayó la necesidad de intensificar los lazos Sur-Sur, teniendoen cuenta la complementariedad de las economías de Argentina y Vietnam.

Es tiempo de pensar la agenda de lapospandemia, y para eso resultará esencial abordar la tarea de ampliar losmercados, diversificar las exportaciones y generar alianzas estratégicasinternacionales, remarcó Perié.

Por su parte, el cónsul de la Embajada deVietnam, Dang Vu Hoang, resaltó los mecanismos de cooperación y proyectosconjuntos entre los dos países en diversas esferas, desde la política,economía, inversión, ciencia-tecnología hasta la educación y cultura,especialmente la cooperación comercial se ha convertido en un punto clave deesta relación bilateral.

Destacó además la importancia que tiene elbloque de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), como destinopara las exportaciones argentinas, en particular aquellas con valor agregadoindustrial.

Mientras tanto, el agregado de negocios dela Embajada argentina en Vietnam, Luis Costas, reconoció que la participaciónde Vietnam en el comercio exterior de Argentina tuvo en los últimos años uncrecimiento sostenido, con excelentes expectativas a mediano plazo ante laposibilidad de aumentar el intercambio comercial que en la actualidad asciendea tres mil 500 millones de dólares. 

Al cierre del encuentro se estableció unaagenda de cara al futuro que contempla una nueva reunión, con la participaciónde funcionarios y empresarios vietnamitas que comercian con Argentina oproyectan hacerlo./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.