Vietnam y Canadá consideran cooperación en energía limpia

Un seminario sobre la oportunidad de cooperación entre Vietnam y la provincia canadiense de Quebec en el campo de la energía limpia o renovable en el periodo pos-COVID-19, se efectuó de forma presencial y virtual.
Vietnam y Canadá consideran cooperación en energía limpia ảnh 1Una planta de energía solar en la provincia vietnamita de Ninh Thuan (Foto: VNA)
Ottawa (VNA)- Un seminario sobre la oportunidad de cooperación entre Vietnam y laprovincia canadiense de Quebec en el campo de la energía limpia o renovable enel periodo pos-COVID-19, se efectuó de forma presencial y virtual.

El evento fue organizado por la Embajada de Vietnam en Canadá, en coordinacióncon el Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía de Quebec, y laAgencia de Promoción de Inversión de la provincia canadiense.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Cao Phong, dijo que como un paísseveramente afectado por el cambio climático, Vietnam se ha esforzado poraumentar la participación de las fuentes de energía renovable en el suministrototal de energía primaria de más del 10 por ciento en la actualidad al 20 porciento para 2030 y al 30 por ciento para 2045.

Dijo que Vietnam está en proceso de transición en energía, el cual no solorequiere un gran capital en infraestructura, sino también la técnica ytecnología, sector que la cooperación entre Vietnam y Canadá podrá desempeñarun papel importante.

Por su parte, Éric Marquis, asistente del viceministro de relacionesbilaterales para el Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía deQuebec, dijo que el seminario constituye una parte en la EstrategiaIndo-Pacífico de Quebec, que se anunciará pronto.

Afirmó que Vietnam es un socio principal de Quebec en el Sudeste Asiático en2020. El intercambio comercial bilateral aumentó más de 440 por ciento en elperiodo 2011-2020.

La organización del evento marca el inicio de las relaciones más estrechasentre Vietnam y Quebec, contribuyendo a ampliar la cooperación bilateral en elcampo de energía./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.