Vietnam y Canadá impulsan la cooperación económica, comercial y de inversión

En el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió con el ministro canadiense de Comercio Internacional, Maninder Sidhu, para analizar medidas que fortalezcan la cooperación económica, comercial y de inversión.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió con el ministro canadiense de Comercio Internacional, Maninder Sidhu. (Fuente: VNA)
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió con el ministro canadiense de Comercio Internacional, Maninder Sidhu. (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) En el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió con el ministro canadiense de Comercio Internacional, Maninder Sidhu, para analizar medidas que fortalezcan la cooperación económica, comercial y de inversión.

El encuentro efectuado el día 27 de octubre también tuvo como objetivo robustecer la coordinación en mecanismos regionales y globales como el Acuerdo ASEAN-Canadá, el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ambos ministros destacaron las buenas relaciones políticas y diplomáticas entre Vietnam y Canadá, y coincidieron en que, aunque las relaciones económicas y comerciales han crecido de manera positiva recientemente, aún no reflejan plenamente el potencial y las fortalezas de ambos países.

Por ello, acordaron intensificar la cooperación económica, comercial y de inversión, con la meta de aumentar 1,5 veces el comercio bilateral en los próximos tres a cinco años, siguiendo las orientaciones acordadas por el primer ministro Pham Minh Chinh y su homólogo canadiense Mark Carney en la reunión bilateral de alto nivel del 26 de octubre de 2025 en Kuala Lumpur.

Durante el encuentro, Nguyen Hong Dien afirmó que Vietnam acoge con entusiasmo y facilitará las condiciones para que las empresas canadienses inviertan y colaboren en el país. Al mismo tiempo, expresó su deseo de que Canadá respalde y facilite las inversiones y negocios de empresas vietnamitas en su territorio.

Por su parte, Maninder Sidhu valoró los esfuerzos de Vietnam por mejorar su entorno de inversión y comercio, y subrayó que Canadá prioriza construir una asociación comercial confiable, estable y basada en la ley internacional.

Además, presentó la Oficina de Grandes Proyectos de Canadá (Major Projects Office), un mecanismo para atraer inversiones en sectores estratégicos como energía y minería, invitando a las empresas vietnamitas a explorar oportunidades de cooperación.

Ambas partes coincidieron en la importancia de concluir y firmar el Tratado de Libre Comercio entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Canadá en 2026, un paso clave para fortalecer los vínculos económicos y facilitar el acceso de las empresas a los mercados regionales.

En relación con el CPTPP, los dos ministros reafirmaron su compromiso de mantener los altos estándares del acuerdo; acordaron que cualquier ampliación de la membresía debe analizarse con cuidado y bajo el principio del consenso, y evaluaron el potencial de conectar el CPTPP con la Unión Europea (UE) para mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro y promover un comercio basado en normas.

Nguyen Hong Dien anunció que Vietnam asumirá la presidencia del CPTPP en 2026 y espera contar con la cooperación, apoyo y aportes de Canadá para definir el tema y enfoque de su presidencia, especialmente en la iniciativa de conectividad entre el CPTPP y la Unión Europea.

Los dos ministros también abordaron la reforma de la OMC, coincidiendo en la necesidad de innovaciones sustanciales para mejorar su eficiencia y reflejar las prácticas comerciales globales, y afirmaron que coordinarán estrechamente antes de la Conferencia Ministerial de la OMC prevista para marzo de 2026.

Maninder Sidhu destacó el potencial de colaboración de Canadá en el sector energético, señalando que el país exportó su primer lote de gas natural licuado (GNL) a Asia en julio de 2025, lo que abre nuevas oportunidades de cooperación con la región, incluido Vietnam.

Nguyen Hong Dien elogió el avance de Canadá en energía y tecnologías limpias, y coincidió en identificar la energía, la industria aeroespacial y la alta tecnología como posibles áreas de cooperación futura.

Ambos ministros acordaron mantener intercambios regulares de delegaciones para resolver rápidamente obstáculos en la cooperación económica y comercial, y materializar los acuerdos alcanzados entre ambos países./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.