Vietnam y Corea del Sur cooperan para combatir falsificaciones y proteger a consumidores

La Dirección de Vigilancia del Mercado de Vietnam (DMS), en colaboración con la Oficina de Propiedad Intelectual (KIPO) y la Agencia de Protección de la Propiedad Intelectual (KOIPA), ambas de Corea del Sur, organizó hoy un taller sobre las falsificaciones de marcas surcoreanas en el país indochino.

Vietnam y Corea del Sur cooperan para combatir falsificaciones y proteger a consumidores

Hanoi (VNA) - La Dirección de Vigilancia del Mercado de Vietnam (DMS), en colaboración con la Oficina de Propiedad Intelectual (KIPO) y la Agencia de Protección de la Propiedad Intelectual (KOIPA), ambas de Corea del Sur, organizó hoy un taller sobre las falsificaciones de marcas surcoreanas en el país indochino.

En el evento celebrado en Hanoi, representantes de diez empresas surcoreanas, a saber, Everpia, Samsung, aT, Amore, Cuckoo, CJ, Dorco, Lines, Hyundai e Iconix, compartieron sus conocimientos sobre las violaciones de marca en varios mercados, incluido Vietnam. Proporcionaron indicadores y métodos específicos para distinguir los productos genuinos de los falsificados para cada marca, ayudando a las autoridades a identificar e interceptar estas réplicas no autorizadas.

El director de la KIPO, Jeong In-sik, dijo que los productos falsificados no solo socavan las operaciones comerciales, sino que también ponen en peligro la salud y la seguridad de los consumidores vietnamitas. Señaló que este problema se extiende más allá de las fronteras nacionales y afecta a toda la cadena de suministro mundial.

El director general de la DMS, Tran Huu Linh, reconoció las sólidas relaciones económicas y comerciales entre Vietnam y Corea del Sur y señaló que los productos surcoreanos nunca han sido tan populares en Vietnam como lo son hoy.

Elogió la iniciativa de Corea del Sur de organizar este taller para mejorar el conocimiento de las agencias estatales en la diferenciación de los productos genuinos de los falsificados y afirmó que la DMS está comprometida a colaborar con otras unidades vietnamitas y empresas surcoreanas para detectar y prevenir problemas relacionados con las falsificaciones.

Con anterioridad, Huu Linh sostuvo conversaciones con una delegación de KIPO y KOIPA para analizar la aparición de productos falsificados de Corea del Sur en Vietnam y las medidas para abordarla./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.